La Fiscalía General de Colombia acusó a Alex Saab de lavar 25.000 millones de dólares a través de operaciones de comercio exterior, así como de manipular registros contables y financieros. A finales de marzo, el sistema de justicia estadounidense también desestimó los cargos contra un empresario que es un aliado cercano del gobernante Nicolás Maduro.
La Fiscalía General de Colombia apeló el día 24 la sentencia que absolvió al empresario Alex Saab de utilizar su empresa colombiana Chatex para lavar más de 25.000 millones de dólares mediante importaciones y exportaciones falsas.
Un tribunal inferior de Barranquilla absolvió a Saab, acusado por autoridades estadounidenses de ser figura clave del régimen de Nicolás Maduro, de tergiversación fraudulenta, exportaciones ficticias y conspiración para delinquir.
El juez de primera instancia determinó que la fiscalía no pudo verificar esta afirmación durante el juicio. Señaló que los peritajes presentados por la defensa demuestran que Chatex cumple con todo lo prescrito por las autoridades colombianas al momento de reportar exportaciones e importaciones.
La Fiscalía aseveró que el empresario manipuló registros contables y financieros además de lavar $25.000 millones mediante operaciones de comercio exterior. Ese dinero vino de Venezuela en 2007 y se destinó a cuentas extranjeras de empresas fantasma desde Colombia.
A finales de marzo, la justicia estadounidense también desestimó los cargos contra Alex Saab, tras un indulto presidencial concedido por la administración de Joe Biden en diciembre del año pasado, como parte de un canje por la liberación de 10 estadounidenses detenidos por diversos motivos. Venezuela.
El empresario colombiano estuvo detenido durante dos años acusado de conspiración para lavar dinero luego de que fuera capturado en Cabo Verde en junio de 2020 durante una supuesta misión diplomática a Venezuela. Al regresar a casa, fue nombrado presidente del Centro Internacional de Inversiones Productivas (CIIP) con instrucciones de “atraer inversiones”.
Con información de audiencia
Vista de publicación: 125