con una espátula
La Fiscalía General del Estado (FGE) en Guerrero, sur de México, encontró cinco cuerpos calcinados en la cordillera de Tierra Caliente.En un hecho relacionado con la lucha entre grupos del crimen organizado por el control de la zona.
Este martes se conoció el video de una presunta masacre contra presuntos integrantes del grupo criminal Familia Michoacana ocurrida en los cerros del municipio de San Miguel Totolapan.
De los videos se obtuvieron datos y cifras de los presuntos homicidios grupales, y en ellos integrantes del grupo Los Tlacos estimaron que 20 hombres habían cometido los asesinatos.
También señalaron que se trataba de la comunidad de Las Tunas y los agresores eran de Los Tlacos.
En cinco vídeos se ve a hombres, algunos jóvenes, asesinados a tiros por un grupo vestido con uniforme militar y de pie sobre un parapeto de piedra.
Aunque los sujetos ya estaban muertos, los agresores continuaron disparando contra ellos. En uno de los videos se muestra cómo amontonan los cuerpos, luego les prenden fuego y continúan disparando.
Hasta la noche del martes, la FGE informó que luego de darse a conocer los videos, un equipo de policías de investigación, peritos, policías estatales y el ejército mexicano acudieron al lugar para tratar de confirmar los hechos.
“Se trasladaron a la comunidad de Las Tunas en los cerros del municipio de San Miguel Totolapan para confirmar el hecho, donde encontraron los cuerpos de cinco personas quemadas”, dijo.
Además, la FGE informó que se abrió una investigación por el delito de homicidio calificado y que los cuerpos no identificados serán trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para su mayor investigación.
En enero de 2024, una situación similar se registró en la Sierra de Heliodoro Castillo, donde la familia michoacana presuntamente agredió a al menos 30 pobladores, pero al llegar las autoridades encontraron una camioneta quemada con los restos de cinco cadáveres.
En la Sierra de Guerrero, la violencia entre las regiones de Costa Grande y Tierra Caliente se ha agudizado desde 2023 debido a los avances de la familia michoacana en la región, según han informado pobladores. Caracas Al Dia