Caracas Al Dia
él Foro Ciudadanoque reúne a 690 organizaciones y 194 actores de la sociedad civil, llamó este viernes a la sociedad civil a “aumentar” el control social sobre las acciones del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), cuya autoridad fue elegida la semana pasada por el parlamento favorable al chavismo, aunque lo hizo. no ofrece ninguna fórmula de ejecución.
El grupo de ONG planteó la cuestión en un comunicado. “La práctica normalizada de las cuotas partidarias en los criterios electorales por parte de los actores políticos”. Rectores de órganos electorales, y aseguraron que, ante este “fracaso”, “es necesario que la ciudadanía profundice el control social sobre la actuación de estas nuevas autoridades electorales”.
Además, destacó la “extrema vigilancia” de los actores políticos sobre las actividades de esta organización y la necesidad de que la comunidad internacional “mantenga y mejore” el proceso electoral en Venezuela. “Adherirse a las normas democráticas internacionales”Una observación que sólo puede hacerse por invitación del Gobierno.
En la carta, el foro cívico pidió a las nuevas autoridades del CNE brindar garantías “Cumplimiento Total” de las Normas Electorales, lActualización del registro electoral y el derecho al voto de los venezolanos en el exterior.
Destacó la importancia de las nuevas autoridades electas para asegurar la participación de observadores nacionales e internacionales en las futuras elecciones que se celebrarán en Venezuela, incluidas las elecciones presidenciales previstas para 2024.
Se comprometió a trabajar para esta organización. “El pleno restablecimiento de los derechos civiles y políticos de los ciudadanos invita al pueblo venezolano a reafirmar decididamente su compromiso con la participación electoral”.
Los nuevos integrantes del CNE fueron elegidos entre 104 candidatos, de los cuales surgió el quinteto integrado por los chavistas Elvis Amoroso, Rosalba Gil y Carlos Quintero y los opositores Aimé Nogal y Juan del Pino.
Varios opositores cuestionaron la elección de la nueva entidad, que se encargaría de celebrar las elecciones previstas para los próximos siete años y cuya presidencia quedó en manos de Amoroso, un defensor de la llamada Revolución Bolivariana que contaba con el respaldo del gobernante Partido Socialista Unido. de Venezuela (PSUV).
Con información de Caracas Al Dia