lugar Foro CiudadanoCompuesto por organizaciones de la sociedad civil, apareció nuevamente en el proceso de solicitud. Asamblea Nacional 2020 (AN) para elegir un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE). Registre solo dos nombres esta vez, profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV).tulio ramirez y robinson rivas.
Tulio Ramírez es profesor titular de la Universidad Católica Andrés Bello UCV (ucab) y la Universidad Educativa Experimental Libertador (UPEL). Es sociólogo y abogado, Doctor en Educación, Magíster en Formación de Recursos Humanos y locutor.

Dirigida por Robinson Rivas Facultad de Computación UCV, Licenciatura en Informática. Cabe señalar que formó parte del grupo de académicos que realizó una auditoría integral de los sistemas de votación automatizados, Megaelecciones regionales 2021.

Ambos fueron propuestos por el Foro Cívico por el CNE, que fue designado por un período de siete años en 2021. De los 16 nombres propuestos por entonces, sólo quedó el actual Rector Jefe. Roberto Piccón y Rectores Suplentes cerro griselda y León Arismendi.
Aparecen en la lista de nombres sugeridos Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la UCV Junto a los profesores Humberto Angrisano, Javier Ochoa, Darin Gibbs, Romulo Rivero, Andres Paez, Amy Nogal, Juan Carlos del Pino, Jose Huerta, Ciro Leon, Conrado Perez, Williams Fernandez, Carlos Guevara y Maximo Sanche.
Te contamos: El Foro Cívico evalúa postulaciones para el cargo de Rector del CNE
Solicitud de AN para finales de 2020
“Esta mañana (martes 18 de julio) estamos en el proceso de registro de dos candidatos a rector, los profesores Robinson Rivas y Tulio Ramírez (…) los únicos que estamos proponiendo”, dijo. Efecto Cocuyo, José Domingo Mujica, de Red de Monitoreo Electoral de los Consejos de Educación, La organización que integra el Foro Cívico.
Previo a esto, el proceso de nominación de candidatos a Rector Comité de nominaciones electorales2020 designado por AN y presidido por el diputado del Psuv Giuseppe Alessandrello, finaliza el 18 de julio y tiene una duración de 14 días consecutivos.
Se espera que una vez finalizado el proceso de solicitud, el Foro Cívico publique un comunicado con su posición sobre esta nueva convocatoria y las razones por las que ha decidido participar.
Adivinan más de 300 nombres
representante de la Alianza Democrática, luis eduardo martinezEl 17 de julio comentó que podría haber más de 300 nombres de candidatos al CNE y celebró que los aspirantes fueran recomendados desde la UCV.
Como otras ONG voto joven No apoyan este proceso de participación a través de la postulación de un nuevo CNE o de la sociedad civil, ya que consideran la “disolución arbitraria” del actual CNE designado en 2021 como “un golpe a la institucionalidad del país”. Un pacto político y que ha dado lugar a un poder electoral “menos equilibrado” en dos décadas de dominio del chavismo.
Sin embargo Vota Joven Coordinador Nacional, Wanda Cedeñoadvirtió que Supervisarán que el proceso de selección de los cinco rectores titulares y 10 suplentes de la AN 2020 cumpla con los plazos legales y que los designados cumplan con los requisitos.
En febrero de 2020, el Foro Cívico también participó en el proceso de nominación de nuevos magistrados. Corte Suprema de Justicia (TSJ), una vez designado, no refleja la independencia requerida por el titular del poder judicial para rechazar públicamente la nueva composición del Tribunal Superior.