Freddy Bernal, gobernador del Táchira, destacó la vigilancia continua en los pasos fronterizos con tecnología para monitorear vehículos y personas en tiempo real. Confirmó que los partidarios de la oposición pueden manifestarse pacíficamente siempre que soliciten permiso y se les conceda.
“No hay razón para cerrar la frontera, tenemos el control absoluto de los cruces”, dijo el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, sobre los rumores de un posible cierre en el marco de la fecha del próximo viernes 10 de enero. Juramentación del Presidente de la República en la Asamblea Nacional.
Bernal destacó la vigilancia continua en los pasos fronterizos con tecnología para monitorear vehículos y personas en tiempo real, informó el diario. carrera.
Informó que, como parte de la política de seguridad, sostuvo una reunión con comandantes de cuerpos de seguridad regionales como el Ejército, Guardia Nacional, Policía Nacional y Municipal, Protección Civil y Bomberos. El propósito de estos encuentros es fortalecer las medidas que garanticen que la frontera entre Táchira y Norte de Santander sea la más vigilada y controlada del país.
Además, Mencionó el despliegue de agencias de inteligencia para prevenir posibles actos de violencia Respecto a la toma de posesión del Presidente. En este sentido, destacó el funcionamiento de un sistema de cámaras de vigilancia conectadas al 911, que funciona las 24 horas del día en puntos importantes como Guarumito, Boca de Grita, todos los pasos fronterizos oficiales e irregulares y San Cristóbal. Principales Municipios del Estado.
Esta red permite el seguimiento en tiempo real de las entradas y salidas de personas, así como de las matrículas de los vehículos.
“En una guerra de alerta ningún soldado muere, y si muere es por descuido”, subrayó Bernal, en referencia al despliegue de estas medidas de seguridad. Además, anunció la presencia activa del Sebin, la Dgcim y los servicios de inteligencia de la Policía Nacional Bolivariana en toda la región en estos días previos al 10 de enero.
Bernal reiteró que los partidarios de la oposición podrían manifestarse pacíficamente. “Si quieren organizar una procesión o manifestación, deben solicitar permiso y se les concederá. La policía se encargará de la seguridad para evitar cualquier alteración del orden público”, afirmó.
Sin embargo, advirtió que no se tolerarán violaciones a la ley, como el bloqueo de caminos o autopistas, ya que afectan el derecho a la libre circulación de los ciudadanos. En estos casos, se actuará siempre conforme al Estado de derecho respetando los derechos humanos.
*Leer más: AN pide todo el peso de la ley para expresidentes que apoyan a González si ingresan al país
*Venezuela opera en un ambiente hostil para la prensa con decenas de instrumentos legales para castigar la palabra periodismo, en particular leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está escrito teniendo en cuenta las amenazas y límites que, como resultado, se imponen a la difusión de información desde dentro del país.
Vista de publicación: 41