Vea cómo se desarrollaron las protestas de “Gloria Bravo Pueblo” este 9 de enero en los estados Anjoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre.
Imagen: el tiempo
María Corina Machado, líder de la oposición, ha convocado a una jornada de protestas, denominada “Gloria Bravo Pueblo”, a realizarse en varias ciudades antes de la toma de posesión prevista para este jueves 9 de enero, viernes 10. Se replicará en más de 100 ciudades del país así como en África, Europa, Asia y Oceanía con el objetivo de proteger los resultados de las elecciones del 28 de julio.
Las actividades en Venezuela están programadas para las 10:00 horas y pasadas las 13:00 horas ya habían terminado. Se trata de manifestaciones en los estados Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre.
Lea también: Protestas opositoras en el occidente del país este #9deenero
Anaco, El Tigre y Lechería
Las manifestaciones tuvieron lugar en Anaco, El Tigre y Lechería en el estado Anjotegui. En Anako, unos 40 vehículos motorizados ocuparon la plaza Miranda, más conocida como “Plaza de la Fuente”, lugar elegido por la oposición para celebrar su manifestación. Pronto se retiraron, mientras los manifestantes se reunían para corear sus consignas por la libertad y la democracia; ha sido revisado tiempo.
Finalmente, los manifestantes entonaron el himno nacional y concluyeron la actividad en un ambiente de civismo y normalidad.
La distribuidora de Lechería Fabricio Ojeda, ubicada en la avenida intercomunal que conecta las principales ciudades del norte de la entidad (Barcelona, Puerto La Cruz y Lechería), fue lugar de reunión de la oposición, quien vistió la bandera venezolana, coreando consignas independentistas.
Poco a poco la protesta se fue fortaleciendo y se invitó a unirse a ella a personas de ambos lados de la intercomunal.
Estuvieron en ese camino unas tres horas, hasta que decidieron cantar Gloria a los valientes. poner fin a la actividad; Informaron los medios regionales.
Durante el operativo hubo policías que se encontraban por el lugar realizando registros audiovisuales.
Mientras que en El Tigre, la manifestación se desarrolló en la esquina de la antigua tienda Super Sonido de la Avenida España, a la que asistieron un pequeño número de personas vestidas con franelas, gorras y vestidos con los colores de la bandera nacional. También portaban silbatos y pancartas, incluidas peticiones de independencia.
Siempre prevalece el lema “No tenemos miedo”, así como “Edmundo el Presidente”. Al calor de los aplausos, los asistentes observaron cómo desfilaban agentes de la Policía Estatal Anjoátegui (Polianzotegui) y de la Guardia Nacional (GN) que patrullaban la zona en motocicletas.
Luego se trasladaron al distribuidor Acosta Milán en la avenida Winston Churchill. La procesión continuó hasta las 13 horas, cuando los asistentes comenzaron a dispersarse.
Bolívar sin incidentes
La zona cercana a La Redoma Chilemex y el Centro Comercial Naraya, Puerto Ordaz (Estado Bolívar), fue el punto donde se concentró la oposición guyanesa. La protesta comenzó pasadas las 10 de la mañana.
“No me pagaron, vine porque quise”, corearon los manifestantes, muchos de ellos vestidos con el tricolor nacional y tocando silbatos.
A ambas concentraciones asistieron efectivos de la Guardia Nacional (GN).
La solidaridad gubernamental se trasladó desde la Plaza Las Banderas hasta la vialidad de Chilemex, donde se encontró con concentraciones opositoras; indicado Correo Caroní.
Por su parte, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) resguardó ambos conglomerados, los cuales transcurrieron sin incidentes.
Antes del mitin se informó la detención de José Cipriano Díaz, coordinador general de Bolívar Vente Venezuela. Según allegados a Díaz, fue detenido cuando salía de su residencia en la Avenida Atlántico en Puerto Ordaz.
Enfrentamientos en Nueva Esparta
Se reunieron en la intersección de la Avenida 4 de Mayo y la Avenida Santiago Marino en Porlamar en Nueva Esparta luego de que las fuerzas de seguridad ocuparan la Plaza de las Banderas la noche anterior.
Aproximadamente a las 10:45 horas, un grupo de simpatizantes chavistas llegó al lugar para intimidar y provocar a los asistentes. Los manifestantes, conduciendo motocicletas y haciendo ruido con los tubos de escape de sus unidades, crearon un ambiente de tensión en la zona. El Servicio Bolivariano de Investigación Nacional (SEBIN) desplegó varias unidades al lugar para controlar la situación.
Motociclistas llevaron sus motos a la vereda donde se concentraban opositores, lo que provocó que varios comercios de la zona, como Rattan, Óptica Caroní, Show Box y Palacio del Blumer, bajaran sus Santamarías a modo de advertencia; Informe tiempo.
Aproximadamente a las 12:15 p.m., agentes a bordo de un vehículo motorizado se retiraron de la avenida 4 de Mayo luego de un enfrentamiento con los manifestantes. Durante el enfrentamiento, los revolucionarios capturaron a un joven y lo entregaron al Sebin.
Leer más: Funcionarios reprimen con bombas lacrimógenas en Carabobo, Trujillo y Julia
viernes sin noticias
La Plaza Santa Rosa de Cárpano en el estado Sucre fue un lugar de reunión de partidarios de Edmundo González Urrutia de la ciudad oriental.
Mario Belorín, portavoz del gremio docente, dijo que participaron del llamado de María Corina Machado a concentrarse en todas las ciudades del país y del mundo. “Como sindicato y como organización sindical no podemos dar marcha atrás.”
Belorín mencionó que proclaman la victoria del 28 de julio y mañana se fijará la fecha de la juramentación y apuestan a que será Edmundo González.
Por su parte, Fredy Rosal, líder de la Plataforma Unitaria Democrática de Bermúdez, señaló que la manifestación intentó mostrar apoyo a González Urrutia, quien debe estar presente en Venezuela como presidente electo.
Dijo que el propósito de la protesta no era buscar soluciones “insalubres” en estos momentos, sino llevar un mensaje de optimismo; público tiempo.
El grupo, que inicialmente iba a concentrarse en el Parque Miranda, trasladó su manifestación a la Plaza Santa Rosa, donde fue creciendo a medida que avanzaba la mañana. Hubo una oferta para quedarse allí hasta las 2 de la tarde.
Pasadas las 12:00 horas montaron una fiesta, dirigiéndose hacia la calle Independencia de Carúpano con la intención de mostrar su alegría y sentido de esperanza por lo que podría suceder el próximo 10 de enero.
Mientras que en Capital, Cumaná, La manifestación se desarrolló en la plaza adyacente a la iglesia San Vicente de Paul en la avenida Arismendi.
Entre consignas “Libertad, libertad”, “Vine porque quería, no me dieron dinero”, aplausos, silbidos y vítores, comenzó la reunión de quienes salieron a las calles para apoyar el llamado de la líder opositora María Karina. Machado aguantó.
La portavoz de Vente Venezuela, Isabel García, dijo que “para mañana espero que todo suceda en una paz sana, que el presidente que tenemos ahora, Nicolás Maduro, despierte y entregue el poder, porque el mundo entero ya sabe que hemos ganado”. Y el 28 de julio habremos librado una gran guerra”.
Dijo que hoy están recolectando dinero en la plaza, porque quieren que Venezuela sea libre, “queremos libertad, queremos una patria próspera y libre para nuestros hijos, para nuestros nietos y para los que vienen aquí, para este país. “
*Venezuela opera en un ambiente hostil para la prensa con decenas de instrumentos legales para castigar la palabra periodismo, en particular leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está escrito considerando las amenazas y límites que, como resultado, se imponen a la difusión de información desde el interior del país.
Vista de publicación: 149