El SNTP advirtió que varias personas fueron agredidas durante la detención arbitraria del presidente Víctor Venegas en Fenatev-Barinas. Un fotoperiodista fue liberado sin material de arresto porque los agentes del orden tomaron su teléfono y borraron los videos. Además de esto, otros dos fueron atacados
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció este miércoles 17 de enero que funcionarios de las fuerzas de seguridad de Barinas, particularmente de la Dirección de Inteligencia Estratégica (DIE), borraron el material audiovisual grabado por el fotoperiodista Neptali Quarles sobre el allanamiento a la sede de Fenatev. Estado y posterior detención arbitraria del Profesor Víctor Venegas.
A través de tu cuenta en redes sociales Gorjeo), el SNTP explicó que Querales, quien es fotógrafo empleado de la oficina regional de información y trabaja como freelance para otros medios, denunció que uniformados le pidieron el celular con el que grabó la detención de Venegas. Se lo llevaron, borraron el material grabado y se lo devolvieron.
Además de la intimidación contra fotoperiodistas, el sindicato advirtió sobre agresiones registradas contra el abogado y activista de derechos humanos Gerson García, así como contra Gerson Cuevas, jefe de prensa de Lenera Satta Vente en Venezuela.
Querales es fotógrafo adscrito a la Oficina Regional de Información y colaborador de diversos medios de comunicación de la región.
Él dijo #SNTP La policía se le acercó para confiscarle el teléfono en el que estaba trabajando, borró el contenido y luego se lo devolvió.— SNTP (@sntpvenezuela) 17 de enero de 2024
Corrección: Funcionarios de la Dirección de Inteligencia Estratégica (DIE) tomaron esta medida contra fotoperiodistas.
— SNTP (@sntpvenezuela) 17 de enero de 2024
*Lea también: ONG pide libertad de todos los presos políticos tras liberación de estadounidenses
En horas de la mañana, los docentes del estado Barinas denunciaron -a través de las redes sociales- la detención arbitraria del docente y dirigente sindical Víctor Venegas por parte de policías, quienes ingresaron por la fuerza a la sede de la entidad Fenatev.
Además, advirtieron que durante la redada policial se confiscaron equipos informáticos y teléfonos móviles a los profesores de la sede de Fenatev.
Pocas horas después, el Ministerio Público acusó al docente, quien es presidente de la Federación Nacional Venezolana de Trabajadores Profesionales de la Educación (Fenatev) de Barinas, de estar involucrado en “el desarrollo de actividades contra la paz de la República”.
Tarek William Saab, fiscal general designado por la extinta Asamblea Nacional Constituyente, emitió un comunicado en el que aseveró que el dirigente sindical “era parte de un núcleo que quería convertir al estado Barinas en un centro de actividad violenta”. Saab aseguró que la detención fue parte del desmantelamiento de lo que calificó como una “conspiración pública contra el pueblo venezolano”.