con una espátula
Electo alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, Este domingo llamó a la unidad de todos los sectores de la ciudad y dijo que sus primeras tareas se centraron en devolver la seguridad a la ciudad, enfrentar el hambre y aseguró que gobernará “sin espejo retrovisor”.
“Necesitamos reconocer el progreso de todos nuestros ex alcaldes, pero también el de nuestra sociedad. En nuestros días debemos ser capaces de valorar y apoyar lo que otros hacen bien, los desafíos son enormes; “No parece fácil lidiar con los vientos que soplan y si no nos apoyamos unos a otros, nos soportamos y nos apreciamos, será muy difícil capear con seguridad la tormenta que se avecina”. Dijo Galán.
Galán, de Nuevo liberalismoGanó la primera vuelta de las elecciones a la alcaldía este domingo con el 49,02% (cerca de 1,5 millones de votos) y asumirá el cargo el 1 de enero de 2024, en sustitución de la primera alcaldesa electa por voto popular, Claudia López.
El exsenador es hijo del político liberal Luis Carlos Galán Sarmiento, asesinado por una mafia del narcotráfico en agosto de 1989 cuando emergía como favorito para ganar la presidencia de Colombia en las elecciones de 1990.
Galán confirmó el sesgo que le dio la encuesta de intención de voto y evitó pasar a la segunda vuelta, prevista sólo para Bogotá, ya que obtuvo más del 40% de los votos y una ventaja de más de diez puntos porcentuales sobre el segundo lugar, en este caso el independiente Juan Daniel Ovidor.
Destacó que los bogotanos le dieron un mandato “fuerte y claro” para trabajar en proyectos que beneficien a Bogotá, incluido el metro.
“Presidente (Gustavo) Petro (…) Respetuosamente le digo que trabajamos para sacar adelante esta primera línea del metro como estaba previsto. Seamos generosos con Bogotá”, dijo Galán en su discurso, mientras sus votantes celebraban la victoria con batucas.
También indicó que tiene una responsabilidad muy grande con los electores, con mi partido, con toda la ciudad (…) pero también tengo una responsabilidad con mi familia, Carolina (su esposa), mis hijos y mi madre ( .. . ) y siempre “siempre, con mi padre”.
Derrota petrista
La victoria de Galán y el segundo lugar de Oviedo dejaron una clara derrota para el petrismo, que tiene su principal jurisdicción en Bogotá y el exsenador Gustavo Bolívar, leal a la coalición gobernante Pacto Histérico, que terminó tercero con 571.554 votos (18,71%).
Bolívar aseveró que el “centrismo” los había “matado” y aseguró que había que reestructurar el movimiento de izquierda. “Tenemos que recorrer el país y recoger los pedazos rotos del pacto histórico”, afirmó la guionista y autora de “No hay cielo sin senos”, reconociendo su derrota.
Subrayó que “el país creyó que se podría lograr un cambio en unos meses y se desilusionó, es cierto” y consideró el resultado como “un voto punitivo contra el acuerdo histórico”.
Por su parte, el alcalde López celebró la victoria de Galán y el segundo puesto del Oviedo independiente: “¡Si quieren referéndum, que lo tengan alto y claro!”. Se refería a la abierta oposición del presidente Petro, que quiere que el metro de primera línea, aún por construir, sea subterráneo y no elevado según el acuerdo. Caracas Al Dia