Sobre una fecha definitiva para las elecciones presidenciales, Gerardo Blyde señaló que la plataforma sugirió que se respeten las “tradiciones democráticas” y que se celebren en diciembre, pero no se especificó nada al respecto. El jefe de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria también condenó el aumento de la represión en el país, no sólo contra actores políticos, sino también contra defensores de derechos humanos, tras la detención de la presidenta de Control Civil, Rocío San Miguel.
El jefe de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, dijo este lunes 19 que es necesario discutir el cronograma electoral del oficialismo “con quienes han aceptado negociar con la oposición real”. Implementar una serie de medidas para garantizar elecciones competitivas, como un funcionamiento del registro electoral nacional y facilitar el seguimiento técnico internacional de estas elecciones.
adentro Una conferencia de prensaTras una reunión con la delegación negociadora del partido gobernante y la representación noruega, encabezada por Dag Nylander, el abogado aseguró que “las consultas no deben estar abiertas a todo el mundo (…) sino que deben ser confirmadas para las elecciones”. Reiteró que la “Plataforma, Delegación y Candidato” tiene como objetivo principal “la participación electoral este año” en base a lo acordado en Barbados en octubre pasado.
“Ni esta delegación ni los candidatos unidos se han desmarcado del camino electoral”, reiteró.
El jefe negociador de la plataforma explicó que la reunión tuvo dos partes: la primera donde se registró un documento de 24 páginas sobre la violación del Acuerdo de Barbados, además de otro documento de nueve páginas con información sobre la escalada represiva del mes pasado.
En la segunda parte del encuentro, en el Palacio Federal Legislativo, su homólogo de gobierno criticó por qué no se avanza en materia electoral a pesar de la fecha poco clara de las elecciones presidenciales, que se había acordado celebrar en el segundo semestre del año. en Barbados.
Según Gerardo Blyde, la representación de la plataforma Unitaria solicitó la apertura de un nuevo operativo de registro electoral nacional, que incluya los puntos de cada parroquia, y los avances para permitir el seguimiento técnico electoral internacional, especialmente del Centro Carter, la OEA y tecnólogos. ONU
Respecto a una fecha definitiva para las elecciones presidenciales, el exalcalde señaló que la plataforma sugirió que se respeten las “tradiciones democráticas” y que se celebren en diciembre, pero no se especificó nada al respecto. Señaló que la propuesta de la oposición es constitucional y parte de la premisa de que las figuras del presidente electo evitan la convivencia durante meses.
Entre los puntos pendientes entre ambas delegaciones negociadoras, reconoció Blyde, está la Comisión de Verificación y Seguimiento de los Acuerdos Pactados en Barbados. El abogado señaló que esta organización, que debe estar integrada por representantes externos designados por el oficialismo, la Plataforma Unitaria y los países garantes, aún no ha sido creada, aunque se compromete a lograrlo.
*Lea también: Jorge Rodríguez promete analizar propuesta electoral de Plataforma Única
Además, negó que la reunión de este lunes se deba únicamente al llamado de la Asamblea Nacional -de mayoría oficialista- a crear un “calendario electoral”. Indicó que, hace un mes, la plataforma dejó claro que no se retiraba de las conversaciones de Barbados y solicitó una reunión entre el jefe negociador y el mediador noruego.
Unas semanas más tarde, recibieron una invitación de Jorge Rodríguez para asistir a una discusión sobre el horario, pero declinaron asistir. Luego se acordó en esta reunión en Caracas.
Otra cosa que destaca Gerardo Blyde es el aumento de la represión en el país tras la detención de la presidenta Rocío San Miguel por control civil, no solo contra actores políticos, sino también contra defensores de derechos humanos.
“El aumento, lejos de revertirse, continúa creciendo (…) Todo el crecimiento y la supresión no aportan nada al acuerdo de Barbados. Lo que se informó hace cuatro semanas no se ha reducido”, afirmó el ex alcalde.
También preguntó cómo piensa proceder el oficialismo con las conversaciones encaminadas a restablecer el país si no se cumplen los acuerdos firmados hasta la fecha.
Enumeró como violaciones al Acuerdo de Barbados la campaña contra las primarias lanzada por la administración de Maduro, la persecución a miembros de la comisión de primarias, la suspensión de investigaciones judiciales; Suspensión por parte del TSJ de vigencia de primarias; Persecución de miembros de la Plataforma Unitaria y otros actores políticos; Se ha reintroducido el plan para criminalizar a las ONG; Persecución a militantes de partidos políticos y AN 2015; así como la “sentencia inconstitucional” de la Sala Político Administrativa de María Corina Machado respecto de su inhabilitación.
También señaló que además de la detención de Rocío San Miguel y sus familiares, la Oficina Técnica del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha sido expulsada del país.
Vista de publicación: 67