El director de Análisis de Datos, José Gil Yepes, reveló este jueves que los expertos explicaron que no parece haber habido un hackeo al sistema del Consejo Nacional Electoral.
En un mensaje en su cuenta X, previamente en Twitter, Gil Yepes destacó que expertos en el tema dijeron que el sistema de transmisión selectiva no puede ser hackeado porque no es digital sino analógico.
“No funciona por Internet sino a través de líneas telefónicas, una por mesa, es decir, hay que intervenir 30.000 líneas al mismo tiempo. “No parece posible”, enfatizó.
El 30 de julio, el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que el MP había abierto una investigación sobre un presunto ataque informático al sistema electoral, que presuntamente involucraba a los líderes opositores María Corina Machado, Leopoldo López y Lester Toledo. Las elecciones del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue declarado presidente por el CNE.
Saab alegó que el sistema electoral había sido objeto de “ataques desde Macedonia del Norte”, destinados a “alterar datos” procedentes de más de 15.000 mesas electorales.
“Buscaron alterar los propios registros de votación del sistema automatizado, en un ataque que ralentizó el envío de actas para su verificación”.
Según los expertos: el sistema de transmisión selectiva no se puede piratear porque es analógico y no digital. No funciona a través de Internet sino a través de líneas telefónicas, una por mesa; Es decir, se deben intercalar 30.000 líneas al mismo tiempo. No parece posible.
— José A. Gil Yepes (@JoséGillipes) 8 de agosto de 2024