El canciller de Venezuela, Iván Gil, informó este viernes que se reunió en Caracas con el excanciller de Brasil y actual asesor de asuntos internacionales Celso Amorim, donde discutieron -dijo- la relevancia de las elecciones presidenciales del domingo, así como el “ambiente de paz” que se vive en el país caribeño.
“Recibimos al asesor de asuntos internacionales de Brasil, Celso Amorim, quien llegó al país el 28 de julio para sumarse al proceso electoral. Durante un encuentro cordial, discutimos la relevancia de estas elecciones y el ambiente de paz que se vive en Venezuela”, dijo Xa Gil, donde asistió a una de las reuniones. Video corto compartido.
De igual forma, dijo que abordaron la “excelente organización” del proceso de votación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), al que calificó como “el más transparente y seguro del mundo”.
También le puede interesar: Gobiernos impiden a parlamentarios observar elecciones presidenciales en Argentina, Chile, España, Ecuador y Colombia
“Aprovechamos para discutir los grandes desafíos de transmitir información veraz con el máximo respeto a las leyes venezolanas”, agregó.
El lunes, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, admitió que estaba “asustado” después de que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, dijera que habría “derramamiento de sangre” si perdía las elecciones del domingo.
“Tenía miedo de esa declaración”, dijo Lula en una entrevista con corresponsales extranjeros, en la que reveló que había hablado dos veces con Maduro para advertirle que “si quiere contribuir a resolver el problema del crecimiento en Venezuela y los quiere Los que se van Se van “Hay que respetar el proceso democrático”.
Lula añadió que, en democracia, “el que pierde recibe un baño de votos, no un baño de sangre” y que “Maduro necesita aprender que cuando se gana se queda, y cuando se pierde, estar preparado para otras elecciones”. .
Mientras tanto, Maduro aseguró el martes que la advertencia de que habría un “baño de sangre” si pierde las elecciones es una “reflexión” y -agregó- si alguien tiene miedo de esta afirmación, “que se lleve una manzanilla”.
“No mentí, solo hice una reflexión, el que tenga miedo que se tome una manzanilla porque este pueblo de Venezuela está curado del miedo y sabe de lo que hablo y la paz en Venezuela, el poder popular, perfecto cívico-militar- sindicato de policías, (Javier) Miley no viene aquí”, dijo el presidente en un acto de campaña transmitido por el canal estatal VTV.