Gustavo González López dejó el Sebín el 15 de octubre luego de cinco años en el cargo, entregándolo a Alexis Rodríguez Cabello.
El G/J Gustavo González López, quien recientemente entregó la dirección del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ha sido designado intendente de Asuntos Estratégicos y Control de Producción de Petróleo Venezolano (Pdvsa).
Así lo indicaron dos fuentes del portal El Pitazo, que señalaron que el nombramiento de González López al cargo de la petrolera estatal comenzará el 19 de octubre de 2024 y que reportará directamente al presidente de Pdvsa, Héctor Obregón.
Sade Media informó que su nombramiento para el cargo dentro de la empresa estatal fue una sorpresa, ya que se trataba de un departamento nuevo, del cual no dieron detalles.
El 15 de octubre el mando de varios establecimientos militares, entre ellos el Sebine, fue entregado al antiguo Museo Histórico Militar -hoy llamado Cuartel de la Montaña-.
*Leer más: EsPaja | ¿El SEBIN prohíbe a sus funcionarios tramitar pasaportes sin la aprobación del organismo?
Después de cinco años en el cargo, González López entregó la bandera de la organización al presidente Nicolás Maduro, quien, según dijo, ejercía el mando sobre el Servicio de Inteligencia Nacional bajo los dictados de la constitución, las leyes y reglamentos del país.
“Los errores y las equivocaciones son de mi exclusiva responsabilidad; el éxito y la victoria son suyos, Comandante en Jefe”, dijo el General en Jefe antes de pasar el relevo al M/G Alexis Rodríguez Cabello.
“Me he dedicado a luchar contra un hombre como usted, aprendí muchas lecciones de un líder y lucharé con usted y siempre hasta la victoria, mi comandante”, añadió.
Por su parte, Maduro le agradeció su valentía y fortaleza y le aseguró que no debería decir “demasiado adiós” porque tendría nuevas misiones y batallas, aunque sin dar más detalles.
Gustavo González López ha sido inhabilitado por Estados Unidos, Panamá, Canadá, Suiza y la Unión Europea por su presunta participación en corrupción y abusos de derechos humanos en Venezuela.
Con información adicional de VTV