Edmundo González Urrutia aseguró que la exigencia pacífica de resultados electorales no es un delito. Pidió el fin de la represión contra los venezolanos que habían venido a expresar su descontento con los resultados de las elecciones del domingo.
El candidato presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, exigió este miércoles 31 de agosto a los organismos estatales detener la represión a quienes salen a protestar en rechazo a los resultados electorales del domingo 28, en las que se entregó al presidente Nicolás Maduro. Ganador del tercer mandato.
A través de su red social, González Urrutia aseguró que venezolanos en varios estados del país se expresaron “con indignación” por el “abuso de poder” de las autoridades respecto de las elecciones.
Consideró que no hay nada que justifique la actuación de diversas fuerzas de seguridad para reprimir al pueblo, al tiempo que lamentó que desde el 29 de julio se han registrado 11 muertes y más de 429 detenciones arbitrarias.
En ese sentido, Edmundo González Urrutia dijo que estos números “le rompen el alma como venezolano” y enfatizó que las exigencias pacíficas de los resultados no representan un delito.
El domingo, millones de venezolanos se expresaron a favor de un cambio pacífico, y ese clamor permanece hoy en todos los rincones del país y se expresa con justa indignación ante los abusos de poder.
No hay nada que justifique las fuerzas disciplinarias, la brutal represión con la que…
— Edmundo González (@EdmundoGU) 31 de julio de 2024
Hasta el 30 de julio, el fiscal designado por la extinta Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, informó que las autoridades detuvieron a 749 personas en diversas protestas registradas en diferentes estados del país tras los resultados de las elecciones del domingo 28, donde participó el CNE. Nicolás Maduro ha declarado la victoria para un tercer mandato como presidente del país.
Asimismo, indicó que la muerte de un miembro de la Fuerza Armada Nacional se registró en una acción callejera “a consecuencia de los disparos de estos manifestantes” en el estado Aragua -aunque Vladimir Padrino López dijo que fue provocada por un machete-. – Entre ellos 48 agentes de seguridad resultaron heridos.
Saab, en conferencia de prensa, destacó que el Estado ha actuado de inmediato para evitar que situaciones como las de 2014 y 2017 se vuelvan a registrar. Asimismo, denunció que en las protestas participarían menores de edad y personas bajo los efectos de drogas.
Vista de publicación: 273