Los líderes de la oposición mayoritaria de Venezuela, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, valoraron este viernes el llamado de 22 países y de la Unión Europea (UE) para la publicación “inmediata” de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio y la celebración de una votación “imparcial y verificación “independiente” de los resultados de estas elecciones, donde Nicolás Maduro ha sido reelegido para un tercer mandato, según los organismos electorales.
González Urrutia, abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -principal bloque opositor- y su principal valedor difundieron dos mensajes en X en agradecimiento por la declaración suscrita hoy en República Dominicana, donde el grupo de países y la UE advirtieron “cualquier retraso” en la verificación, cuestionando los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El texto incluye Argentina, Canadá, Chile, República Checa, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Guyana, Italia, Marruecos, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, Surinam, Portugal, España, incluidos República Dominicana, Uruguay y la Unión Europea “hacen un fuerte llamado a la sensatez y discreción en Venezuela”.
González Urrutia consideró “imprescindible” el llamado “en este momento crítico e imprescindible para lograr una solución inclusiva que restablezca la paz y la democracia en Venezuela”, y Machado calificó de “histórico” el anuncio por su parte, incluyendo, además, “la democracia”. Sus principios exigen el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos.
También le puede interesar: María Corina Machado dice no a nuevas elecciones
El texto, leído en el palacio presidencial de Santo Domingo con el canciller dominicano Roberto Álvarez como firmantes, llama a confirmar “el derecho a la expresión pacífica y el derecho a ejercer la libertad de expresión”, que -subrayó- “no La realidad actual en Venezuela.”
“Las informaciones sobre detenciones arbitrarias de venezolanos sin el debido proceso son alarmantes, por lo que exigimos su liberación inmediata”, afirmó el grupo en el documento, que expresa su “profundo rechazo a la represión y violencia contra los manifestantes”. La vida de muchos venezolanos en el contexto postelectoral.
Este comunicado fue emitido en Santo Domingo ante la presencia en esta ciudad de representantes de diversos países e instituciones del mundo, quienes asistieron a la inauguración del segundo y último mandato del presidente dominicano, Luis Abinador.
A 19 días de las elecciones, el CNE aún no ha publicado los resultados aislados, que han sido cuestionados por numerosos países y organizaciones, que piden transparencia, mientras el PUD insiste en la “victoria” de sus abanderados con base en el “83”. ” Acta ” del ,5% ” que afirmó haber recibido gracias a testigos y miembros de la junta el 28 de julio