El 4 de febrero de 1992 quedó marcado en la historia política venezolana con la imagen de Hugo Chávez y su famoso “ahora”.
Operaciones militares, rebeliones y momentos críticos se desplegaron en diferentes regiones del país, configurando un antes y un después del país.
Este artículo explora los hechos precedentes, la Noche en el Museo Histórico Militar, los mensajes de radio y televisión y las reacciones al episodio que cambió el rumbo de la nación.
Operación Zamora y el Motín Militar:
La Operación Zamora, un golpe militar que sacudió a Venezuela, tuvo lugar en la madrugada del 4 de febrero de 1992.
Varias regiones, incluidas Aragua, Miranda, Carabobo, Julia y Caracas, han sido testigos de operaciones militares destinadas a capturar aeropuertos y cuarteles militares.
La noche del 3 de febrero, el presidente Carlos Andrés Pérez Simón Bolívar recibió la noticia en el Aeropuerto Internacional.
Chávez en el Museo Histórico Militar:
Mientras el país estaba sumido en la incertidumbre, el teniente coronel Hugo Chávez encabezó las medidas desde el Museo Histórico Militar.
Las batallas en La Carlotta, el Palacio de Miraflores y La Casona marcan la noche.
En las transmisiones de radio y televisión del 4F, Chávez con su boina roja anunció el control temporal del poder.
Gran Caravana de la Furia Bolivariana:
Años más tarde, la Gran Caravana de la Furia Bolivariana se convirtió en un símbolo de la memoria.
Miles de personas de todos los rincones de Venezuela marchan hacia Caracas para celebrar los 32 años de la Revolución Bolivariana y el Día de la Dignidad Nacional.
Carmen Meléndez y el mensaje de solidaridad en Caracas:
La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, dio la bienvenida a los grupos de Aragua, citando resistencia pública.
Esta integración abarca puntos clave de la ciudad desde la Torre NEA de Cantabria hasta el Palacio de Miraflores
Participación de Monaghan en la militancia:
Monagas se unió a la Gran Caravana con más de 1.200 revolucionarios.
La militancia monegasca Maturin se retira de las caminatas aeróbicas, asiste a conmemoraciones y apoya al gobierno de Nicolás Maduro.
Juliana Furia Bolivariana:
El Furio Bolivariano de Julia salió del cuartel de El Libertador y se unió a la Gran Caravana.
Representaciones y marchas populares desde diferentes regiones del estado reflejan el fervor revolucionario en apoyo al Presidente Maduro.
La conmemoración del 4 de febrero de 1992, marcada por el “Por ahora” de Hugo Chávez, no es sólo una celebración de la Revolución Bolivariana, sino también un monumento a la resistencia popular.
La Gran Caravana de la Furia Bolivariana, con participantes de todo el país, refleja unidad y compromiso con la historia y la gestión actual.
Este aniversario no sólo celebra un pasado significativo, sino que también plantea el desafío de mantener el “por ahora” como una firme apuesta por el futuro.








