La Gran Misión Viva Venezuela, mi patria querida, será presentada ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como un ejemplo de integración cultural para otros países.
Así lo anunció el presidente del Centro para la Diversidad Cultural, Benito Iradi, durante una entrevista televisada donde dijo que incluirán la propuesta en el próximo informe que presentarán al organismo multilateral. “Vamos a encabezar esta gran misión porque puede ser un modelo para otros países de América Latina y el Caribe y otras latitudes”, afirmó.
En este sentido, enfatizó la importancia de esta iniciativa como método de gestión cultural a través de la participación comunitaria, que indica un nuevo rumbo y servirá de ejemplo en el mundo.
“Es el Informe de la Convención de la UNESCO de 2005, Convención sobre la Diversidad de las Expresiones Culturales” el que debe ser presentado en julio, señaló.
Asimismo, informó que ya iniciaron una cruzada para crear la lima Arepa Venezolana que forma parte de la Gran Misión Viva Venezuela, informó AVN.
#Shruti📞 | Pdt. Benito Iradi, del Centro para la Diversidad Cultural, destacó la importancia de la gestión cultural en el país; Esta iniciativa se diferencia por la participación comunitaria, que marca un nuevo rumbo y servirá de ejemplo en el mundo.#UnidosHaciaLaGrandeza pic.twitter.com/7CyM2LcFhA
— VTV Canal 8 (@VTVChannel8) 21 de marzo de 2024
La Gran Misión Viva Venezuela llegará a todo el país
Benito Iradi señaló que el censo de la Gran Misión Viva Venezuela “está permitiendo el desarrollo e identificación de áreas culturales en cada estado y cada municipio del país”.
En este sentido, el presidente del Centro para la Diversidad Cultural señaló que realizarán visitas directas y viajes a lugares alejados de las grandes ciudades para incluir a todos los venezolanos.
Finalmente, ratificó que en la Gran Misión Viva Venezuela, mi querida Patria, tiene cabida todas las manifestaciones de la cultura del país.
Al 18 de marzo, el registro de la misión en todo el país ascendía a 233.203 cultistas. Este sábado 23 y domingo 24 de marzo se llevará a cabo una nueva jornada censal en la Plaza Bolívar del país de 9:00 a 18:00 horas.
Este programa nació con ocho vértices a través de los cuales busca profundizar las diversas áreas para integrar el arte y la cultura venezolana a partir de la restauración del espacio y la infraestructura, así como el fomento de la participación de los artistas del país.