El Grupo IDEA recordó que las desapariciones forzadas y las detenciones arbitrarias son parte de lo que la CPI investiga contra Venezuela. Pidieron a la comunidad internacional estar alerta ante lo que sucede en el país
El grupo IDEA, integrado por más de 20 expresidentes y primeros ministros, emitió un comunicado el 13 de febrero en el que criticó la ola de detenciones arbitrarias contra muchos opositores al gobierno de Nicolás Maduro, como el profesor Víctor Venegas; Vente son tres dirigentes venezolanos y más recientemente la presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel.
En el texto, exjefes de Estado y de Gobierno participan en iniciativas democráticas
España y América (Grupo IDEA) ha pedido a la comunidad internacional estar alerta ante lo que está sucediendo en Venezuela y cree que representa un “desvío del comportamiento y los principios humanos” ocurrido en la humanidad a mediados del siglo XX.
Según él, estas prácticas no se alivian con los anuncios del Estado de que las víctimas serán llevadas ante la justicia, mientras que sus familiares y abogados no pueden ponerse en contacto con los detenidos y no se les informa dónde se encuentran.
El Grupo IDEA recuerda que situaciones de desaparición forzada y detención arbitraria fueron condenadas en el informe de septiembre de 2023 de la Misión de Verificación de Hechos de Naciones Unidas y son asuntos que están siendo investigados por la Corte Penal Internacional.
*Leer más: PUD: Desaparición de Rocío San Miguel confirma relevancia de investigación de la CPI
El tribunal ordenó la privación de libertad contra una activista de derechos humanos, Rocío San Miguel, quien fue detenida acusada de participar en una conspiración denominada “Pulsera Blanca” y cuyo propósito, según la versión oficial, era cometer un magnicidio. Presidente Nicolás Maduro.
La información fue revelada por los abogados defensores de San Miguel, también director de la organización no gubernamental (ONG) Control Ciudadano. El trabajador fue detenido en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Myketia el 9 de febrero mientras se preparaba para emprender un viaje familiar.
Desde el momento de su detención, la defensa de San Miguel denunció al activista como víctima de desaparición forzada. El Fiscal General, designado por la extinta Asamblea Constituyente Tarek William Saab, confirmó su detención el domingo 11 de febrero; Sin embargo, no mencionó qué tribunal lleva el caso ni qué agencia de seguridad lo custodia.
Vista de publicación: dieciséis