Ministerio de Transporte dio visto bueno a aumentar el paso mínimo en la costa central Los usuarios se sienten frustrados con el servicio brindado por los conductores, a quienes califican de abusivos.
La Guaira. Nuevamente, sin consultar a las juntas vecinales y sin argumentos técnicos ante la opinión pública, fue aprobado nuevamente Incremento de tarifa mínima en rutas urbanas, troncales y suburbanas de la Costa Central.
“Ya nada me sorprende, estos abusadores siempre se salen con la suya y no sabemos ante quién denunciar. Dan un pésimo servicio tanto a Caracas como a Catia la Mar o Carabaleda”, denunció Betty Colmenares, quien esperaba una unidad de transporte en la capital de la república.
En cuanto a las rutas urbanas locales, entre las ciudades de Catia La Mar y Caraballeda el incremento fue superior al 30%, lo que se mantiene 15 a 20 bolívares. En tanto, en la principal ruta suburbana de la región, Caracas-La Guaira, el incremento alcanzó el 40%.
OMS ir a caracas Desde Catia La Mar o La Guaira ahora deberán pagar un total de 65 bolívares. Se repartirán 70 bolívares a quienes vengan de Macuto o Carabaleda.
antes 1 de diciembreAl entrar en vigencia la Gaceta Oficial N° 40.013, las tarifas se redujeron en 20 bolívares en las rutas hacia Caracas.
El citado instrumento legal, Ministerio de Transporte mantener gratificación Tarifas locales para mujeres mayores de 55 años, hombres mayores de 60 años y discapacitados.
Asimismo, sus ventajas paso Prioridad estudiantilque establece una cancelación del 50% del importe. Todo esto ha sido aprobado por el último Diario Oficial del Municipio de Vargas.
Adelaida lunar, A Jubilado Aeropuerto Internacional de Maiquetía, comparativa de movilidad actual Aumentar el transporte público Con los años 80 y 90.
“Entonces el alcalde y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones no pudieron aceptar fácilmente las demandas de los transportistas. Los alquileres no han aumentado tanto a lo largo de los años”, dijo Lunar.
ellos no devuelven
Estas quejas provienen de usuarios de rutas locales. Los transportistas redondean el cargo en su nombre. A cambio pusieron dos bolívares, ya que la tarifa mínima estaba establecida en 18 bolívares.
“Ni siquiera me dan un dulce para hacerme sentir que no lo estoy perdiendo todo”, dijo Elisa Arias al bajarse del autobús en la parada Colonial La Guaira.
En esa zona, una de las más transitadas de la entidad, se puede observar una mayor afluencia de personas. Eligen no utilizar el transporte. les gusta caminando unos cuantos kilómetros Paralelo a la Avenida Sublette para realizar sus tareas, ir a su trabajo y regresar a su casa.
Los boletines nacionales y municipales exigen que los agentes de policía garanticen el cumplimiento de rutas, horarios y nuevas tarifas del transporte público. Pero en esta región Parece haber Hacer un seguimiento por funcionarios.
“Todos los días quieren obligar a los ancianos a pagar el monto total, no respetan a los que caminan con bastones y tienen tarjetas de exención de la alcaldía, y ni siquiera tratan bien a los estudiantes”, dijo un pasajero que no No quiero ser identificado. Anteriormente Crónica.Uno.
“No vale la pena, ahora por poco que digas te quieren meter preso”, agregó la mujer en la referida parada en la capital de la entidad.
El portavoz del Bloque Unido de Transporte Vargas, Sergio Cárdenas, aseguró que Hubo un aumento No se puede posponer. Sostuvo que los costos unitarios de mantenimiento eran “cada vez más complicados por la devaluación de la moneda”.