Los candidatos presidenciales de Guatemala, Sandra Torres Casanova por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Bernardo Arévalo de León por el movimiento Semilla, pasarán a la segunda vuelta, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre las elecciones generales del domingo, con un recuento del 98%.
Según el cómputo oficial de votos, Torres recibió 868.124 (15,78%), mientras que Arévalo de León recibió 649.080 votos (11,80%).
Asimismo, se emitieron 956.413 votos nulos, lo que representa el 17,39% y supera la cantidad de votos recibidos por el candidato de la UNE en las elecciones generales guatemaltecas.
Los votos en blanco alcanzaron los 385.014 (7%).
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Guatemala está prevista para el 20 de agosto.
El día de las elecciones se registraron algunos incidentes de irregularidades y violencia. Las votaciones han sido suspendidas en San José del Golfo, al noreste de la capital, así como en San Martín Zapotilán, al sur de Ciudad de Guatemala, según informó el organismo electoral, informó Telesur.
sandra torres
Hace cuatro años, en las elecciones de 2019, Torres recibió 1,1 millones de votos en la primera vuelta pero sucumbió ante el titular Alejandro Giammattei en la segunda.
Tuvo la misma experiencia en 2015, cuando perdió en la segunda ronda contra el comediante Jimmy Morales, el presidente entre 2016 y 2020.
Torres, quien es esposa del expresidente Álvaro Colum, es Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y una maestría en Políticas Públicas de la Universidad Rafael Landiver.
Sus primeros años los pasó estudiando en Petén y Belice, lo que le permitió aprender el idioma inglés. Además, habla quiché.
Bernardo Arévalo de León
Es sociólogo y congresista, hijo del presidente Juan José Arévalo (1945-1951), el primer presidente democrático después de décadas de gobierno autocrático y que puso fin al mandato de 13 años del caudillo Jorge Ubico.
Nació en Montevideo, Uruguay en 1958 debido al exilio de su padre en América del Sur y Francia después del derrocamiento de Jacobo Arbenz en 1954 por una invasión diseñada por los Estados Unidos.
Fue Embajador de Guatemala en España entre 1995 y 1996 y Viceministro de Asuntos Exteriores entre 1994 y 1995.
Arévalo de León consolidó en el Congreso las comisiones de Relaciones Exteriores, Derechos Humanos, Asuntos de Seguridad Nacional, Integración Regional, Seguridad y Bienestar Social, Gobernación y Educación, Ciencia y Tecnología.
Fue Viceministro de Relaciones Exteriores en 1994 y 1995 durante el gobierno de Ramiro de León Carpio; El mismo año pasado fue condecorado con la Orden del Águila Azteca por el expresidente mexicano Ernesto Zedillo.
Entre 1984 y 1988 fue Primer Secretario y Cónsul de la Embajada de Guatemala en Israel, por mencionar algunos de sus cargos en la gestión pública.