con una espátula
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este sábado la celebración de “elecciones libres” en Venezuela, pero mantuvo silencio ante un fallo judicial que confirma la inhabilitación de la opositora María Corina Machado.
“A Colombia le interesa la paz en la sociedad venezolana, vivir en una democracia profunda y en el bienestar económico y social”, escribió el presidente en un largo mensaje en la red social X, en el que no mencionó al líder opositor. Elecciones presidenciales previstas para este año.
Petro, aliado de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, insistió en que Estados Unidos pondría fin a las sanciones económicas contra Venezuela.
“Hay que levantar el bloqueo y hay elecciones libres”, añadió el primer izquierdista en llegar a la presidencia de Colombia.
Su gobierno no se ha manifestado a favor ni en contra de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela, que el 26 de enero selló 15 años de inhabilitación política contra Machado. Esta decisión le impedirá enfrentarse al chavismo en las elecciones.
A falta de una declaración, los críticos de Petro han indicado que es cómplice de los esfuerzos de Maduro por mantenerse en el poder.
Petro se ha ofrecido a mediar entre Maduro y la oposición. En abril de 2023 realizó una cumbre en Bogotá con representantes de los países de la región y de la Unión Europea, que no llegaron a un acuerdo.
Washington ha advertido al presidente de Venezuela, cuya reelección de 2018 considera fraudulenta, que vuelva a imponer sanciones al sector del petróleo y el gas en abril si no cambia de rumbo.
AFP