Las autoridades guyanesas arrestaron a tres venezolanos luego de denunciar la supuesta actividad en Esequibo, que reclama a Georgetown como propio y por lo tanto dice que estaba en su frontera.
La Policía de Guyana informó este sábado 21 de octubre que en la zona de Aracaca fueron detenidos tres ciudadanos de nacionalidad venezolana, quienes se encontraban en posesión de armas -sin permiso para portarlas- y sustancias ilegales.
La zona de Aracaca en realidad está ubicada en la región del Esequibo, actualmente disputada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ); Por ejemplo, Caracas no reconoce su autoridad para este proceso porque asegura que las disputas en esa región deben resolverse a través de los Convenios de Ginebra de 1966.
En un allanamiento realizado por la Policía de Guyana incautaron una pistola Glock 19 y dos pistolas Beretta 92 A1, así como municiones y envoltorios que contenían presunta marihuana y cocaína, informó Infobey.
El 18 de octubre, el Secretario de Asuntos Exteriores de Guyana, Robert M. Persaud, emitió un comunicado en el que indicó que había “tomado nota” de informaciones que circulaban en los medios de comunicación sobre supuestos aumentos de personal y movilización de tropas nacionales. Fuerzas Armadas para realizar ejercicios militares cerca de sus fronteras.
*Leer más: Cabello: Presidente de Guyana ‘perturba la paz en la región’
Persaud advirtió que cualquier información sobre el asunto será tomada en consideración y examinada minuciosamente, como es el caso de las Fuerzas de Defensa de Guyana.
En ese sentido, indicó que el embajador de Venezuela, Carlos Pérez Silva, fue llamado a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana para explicar lo que estaba pasando y dijo que esas tropas de la FAN estaban solucionando el problema de la minería ilegal en la región.
Por otra parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este viernes 20 de octubre que el próximo 3 de diciembre se realizará en la región del Esequibo el referéndum consultivo propuesto por la Asamblea Nacional en 2020, informó el presidente del gobernante cuerpo, Elvis. cariñoso
Según el comunicado del funcionario, el Consejo Nacional Electoral se declaró en sesión permanente para evaluar todo lo relacionado con los preparativos del evento. Agregó que dentro de 72 horas espera escrutar las preguntas que el Parlamento tiene preparado para plantear a los ciudadanos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre cuál sería la mejor manera de proteger la región del Esequibo.
Vista de publicación: 225