Guyana deportará a los venezolanos que hayan llegado a Esequibo, pocas horas después de una controvertida declaración del presidente de Guyana, Irfan Ali, el viernes, en medio de crecientes tensiones con el gobierno de Nicolás Maduro por una disputa sobre el territorio.
Un video difundido por el Guyana Daily News muestra cómo las autoridades detuvieron a los compatriotas. Las detenciones se produjeron en la localidad de Ana Regina, a orillas del río Esequibo.
Guayana
Los venezolanos fueron detenidos en la localidad de Ana Regina, en la costa de la región del Esequibo.
Decenas de venezolanos han sido expulsados del país en un nuevo acto de provocación tras las últimas palabras del presidente de Guyana, Irfan Ali.@gydailynews pic.twitter.com/YPKS5DOFbp– louissusessluis (@louissusessluis) 29 de octubre de 2023
Asimismo, trascendió que en dos días decenas de venezolanos han sido deportados de dicho territorio en disputa.
Las expulsiones serán a petición de los vecinos de la zona. “Están preocupados y piden su deportación inmediata en vista de la tensión actual entre los dos países por el Esequibo”, agregaron los medios guyaneses.
A su vez, difundió varios videos que muestran la llegada de venezolanos en pequeñas embarcaciones.
tensión máxima
Las tensiones entre el gobierno de Maduro y Guyana han estado en su punto más alto durante semanas. Desde que la Asamblea Nacional elegida en 2020 ordenó la celebración de un referéndum consultivo en El Esequibo, el toma y daca entre ambos ha aumentado.
El último capítulo de este desacuerdo ocurrió hace dos días. El presidente de Guyana, Ali, ha advertido que no cederá “ni un centímetro” del Esequibo a Venezuela. “Cada centímetro cuadrado es nuestro”, insistió.
Por ello, la Cancillería chavista emitió este sábado un comunicado llamando al diálogo diplomático. Al mismo tiempo, rechazó la “retórica beligerante” del presidente guyanés.
Leer más: El chavismo llamó al diálogo diplomático y rechazó la “declaración de tiempos de guerra” del presidente guyanés.
“La República Bolivariana de Venezuela rechazó el comunicado bélico emitido por el Presidente de la República Cooperativa de Guyana, Irfan Ali, el viernes 27 de octubre, durante un show mediático realizado en la región de Esquiba, Guana”, se lee en parte de la misiva.
Asimismo, alegaron que el gobierno de Guyana seguiría las directivas del Comando Sur de Estados Unidos (EE.UU.). Según la carta del chavismo “le ordenó incrementar sus actividades”.
“El presidente Ali se ha comportado en contra de los compromisos asumidos en los Acuerdos de Ginebra de 1966, que definieron el camino a seguir para resolver la disputa territorial entre Guyana y Venezuela”, señalaron.