El fiscal general de Guyana, Anil Nandlal, dijo el martes que el gobierno de Guyana solicitará al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sanciones contra Venezuela si no cumple con el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de Caracas después del referéndum del domingo. Diciembre sobre el Esequibo.
“Exploraremos todas las vías disponibles y obviamente esta es una de las vías, si no la más importante”, dijo Nandalal en un evento sobre la disputa fronteriza entre Guyana y Venezuela organizado por el Colegio de Abogados de Guyana, informó una agencia de noticias internacional. Caracas Al Dia.
El gobernante Nicolás Maduro dijo en su programa semanal del lunes que Venezuela haría cumplir los Acuerdos de Ginebra, que datan de 1966, como único instrumento válido para las negociaciones entre ambos países.
“La CIJ y, por extensión, el Consejo de Seguridad de la ONU tienen a su disposición una amplia gama de mecanismos para hacer cumplir las decisiones de la CIJ”, añadió el fiscal, citado por la agencia de noticias.
Esta información se conoce en el informe. Caracas Al DiaNandalal señaló que Estados Unidos y el Reino Unido, países que tuvieron un papel protagónico en el Laudo Arbitral de París de 1899, tenían el “deber de garantizar que se respete el proceso que diseñaron y en el que participaron, en lugar de ser espectadores informales”. “
Venezuela sostiene que sólo reconoce los Convenios de Ginebra como el único medio de negociación diplomática satisfactorio para ambos países. En ese contexto, el presidente de la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista y que fue electo en 2020, Jorge Rodríguez, dijo este martes que prevé acciones futuras debido al “carácter vinculante” del referéndum consultivo.