con una espátula

Te explicamos la nueva casilla que USCIS ha habilitado en el Formulario I-134A para procesar nuevos paroles humanitarios en Estados Unidos.
por Dime Cuba
Desde hace varios días, los medios de comunicación y las redes sociales han estado discutiendo un cambio en el proceso de libertad condicional humanitaria. Esto, a su vez, resultó en la integración de una nueva sección en el Formulario I-134A que el solicitante debe completar para patrocinar el programa.
Esta es una nueva casilla donde el patrocinador debe explicar por qué una persona es elegible para la libertad condicional humanitaria. En consecuencia, a través de 1500 caracteres, debe divulgar las circunstancias de los posibles beneficiarios, para que USCIS pueda determinar si son elegibles para el programa.
Por lo tanto, a partir de ahora ya no será suficiente ser venezolano, cubano, haitiano o nicaragüense con patrocinio económico en Estados Unidos. De hecho, a todo esto, se ha añadido un nuevo requisito, que es el de presentar el caso de cada solicitante, demostrando si procede la libertad condicional.
Leer más en Cuéntame Cuba