Las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela están a la vuelta de la esquina. Mientras el chavismo apoya a Nicolás Maduro, la oposición venezolana todavía intenta ponerse de acuerdo sobre si tendrá un candidato único y quién será. Sin embargo, dichos candidatos deberán abandonar la lista que ya están registrados en el Consejo Nacional Electoral (CNE). Esto descartará la posible sustitución de alguien fuera de esta lista.
Los periodistas Javier Coscozuela y Luz Meli Reyes recibieron al director del medio Contrapunto José Gregorio Ypez y conversaron sobre la ubicación de Manuel Rosales, Enrique Márquez y María Corina Machado en el programa #Coquioclaro Raspao la noche del sábado 18 de abril.
“Lo que no va a pasar es que ninguna de las dos cartas detenga la competencia”, dijo Yépez en el programa. Además, recordó la importancia de tener en cuenta el Tratado de Barbados en todo el contexto electoral. “Lo que quede en el país a partir de ahora sólo podrá resolverse mediante el diálogo. Sólo discusión y diálogo. Nuestros actores necesitan un diálogo más simétrico y las elecciones pueden equilibrar esa posibilidad”, agregó el periodista venezolano.
Este 19 de abril se realiza una reunión entre todas las causas de la Plataforma Unitaria para decidir el candidato a las próximas elecciones presidenciales, ya que el período de reposición finaliza el sábado 20 de abril.
Enrique Márquez con ligera ventaja sobre Manuela Rosales en camino a convertirse en único candidato
Periodistas venezolanos evalúan el potencial de los candidatos para asumir el desafío del chavismo. Aunque Manuel Rosales no cuenta con el apoyo de toda la plataforma unitaria, Enrique Márquez Julia parece tener algunas ventajas sobre el gobernador del estado.
“Parece que visto el escenario, el único potable es Enrique Márquez. También puede ser aceptable para el gobierno porque es una persona de izquierda”, explicó Ypez en el programa Offeto Kokuyo y Tal Kual.
El director de Contrapunto también dijo que hay un “virus que complica la situación” en torno a la imagen de Manuel Rosales. Sin embargo, Ypez destacó que el gobierno venezolano está realizando una intensa campaña a su favor y que la oposición “aún está sólo en una discusión política y no piensa en los problemas del pueblo”.
En cuanto al apoyo popular que pueda tener cualquier otro líder político en este momento, periodistas venezolanos han señalado que María Corina Machado lidera las encuestas. Sin embargo, es prácticamente cierto que no podrá participar en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Rol de María Karina Machado y nombre de la candidata 13
“¿Es mejor mantener a Maduro o conseguir un candidato que lo derrote?” se preguntó el programa. Respecto al rechazo a la candidatura de Karina Yoris, el periodista Javier Coscozuela indicó que sus fuentes le dijeron que su candidatura no fue aprobada porque no le gustó al gobierno venezolano.
Mientras tanto, Luz Meli Reyes asegura que el único candidato que podrá conseguir un solo apoyo será Edmundo González Urrutia, quien da su nombre para ser el denominado candidato número 13 en la lista de candidatos a la elección presidencial.
Respecto a la importancia del papel de María Corina Machado, Ypez afirmó que el liderazgo de la dirigente debe asegurar el triunfo de un solo candidato. “Si la derrota por división es abrumadora. Le costará a María Karina Machado. Él pagará un costo por ello”, indicó el director de Contrapunto.
Tanto Ypez como Reyes coincidieron en que el único candidato que podría conseguir un apoyo unánime era Edmundo González Urrutia. Pero queda por ver si el líder acepta el recurso final.