Desde el pasado 28 de junio, el Consejo Nacional Electoral ha habilitado ferias electorales en las principales ciudades del país, puntos fijados por la entidad para que los electores sepan que el próximo 28 de julio deberán ejercer su derecho al voto.
A menos de 10 días de esta ley civil, aún hay tiempo para que los interesados en votar ensayen cómo utilizar las máquinas electrónicas proporcionadas por el CNE y se familiaricen con el proceso.
Le puede interesar: Así funciona la feria electoral del CNE para las elecciones presidenciales de 2024
Aquí algunos detalles sobre esta iniciativa:
🗳️ El CNE ha organizado más de 1.000 ferias electorales en todo el país, muchas de ellas en centros comerciales o zonas concurridas. Este enlace tiene todos los puntos estatales: www.cne.gob.ve
🗳️Trabajadores del CNE en feria electoral explican a los venezolanos cómo es todo el proceso para el día de las elecciones.
🗳️ Los ciudadanos asistentes a la feria reciben una hoja denominada “Brújula Electoral”, la cual tiene en un lado la tarjeta electoral tal como se verá en las máquinas el día de la elección presidencial, y en el reverso una indicación de la herradura electoral y cómo votar.
🗳️La feria electoral continuará hasta el 27 de julio en la mayoría de los casos.
🗳️Los ciudadanos que deseen participar en la feria electoral deberán portar únicamente su cédula de identidad laminada, ya sea vigente o vencida.
🗳️La Feria Electoral Sambil La Candelaria (Caracas) cuenta con gafas 3D para que quienes asistan puedan disfrutar de la experiencia como si realmente estuvieran en el centro electoral.
🗳️ En Caracas los venezolanos tendrán 24 centros, los cuales estarán distribuidos en las parroquias de Altagracia, Candelaria, La Pastora, San Agustín, San José, San Juan, Santa Rosalía, Santa Teresa, Sucre, 23 de Enero, Antimano, El Recreo, El Valle, La Vega, Macarao, Caricuao. , El Junquito , Coche, San Pedro, San Bernardino y El Paraíso.
🗳️ El CNE detalló que de miles de ferias electorales, 24 están ubicadas en capitales de estados y las 976 restantes están distribuidas en el resto del territorio nacional.