El diputado de la AN 2015, Juan Requenes, encarcelado desde 2018 acusado de intento de magnicidio contra Maduro, fue liberado esta mañana en Barbados como parte de un acuerdo firmado entre representantes del gobierno y la oposición Plataforma Unitaria.
En un video compartido en X, antes Twitter, Requesens compartió sus primeras palabras con miembros y amigos de su partido Primero Justicia.
“Muchas gracias, creo que todos aquí han sido parte de este viaje. Además de verlos, lo único que quiero hacer es ver a mis padres. Hay mucho que decir y agradecer, pero lo más importante es siga adelante.
“Gracias a quienes lo hicieron posible, a mi abogado, a mi familia, a Tomás -Guanipa-, al partido, a la plataforma única. No tengo nada que decir”.
Juan Rexens, Roland Carreño y otros tres presos políticos fueron liberados
Este jueves se anunció la liberación de cinco presos políticos: Roland Cariño de Voluntad Popular, Juan Requenes, el diputado de la AN 2015 condenado por “asesinato” contra Maduro y otros tres presos políticos.
La noticia llegó al país luego de que se confirmara que un vuelo con deportados había llegado directamente desde Estados Unidos tras un acuerdo firmado entre representantes de la Plataforma Unida de la Oposición Democrática y el partido gobernante.
Gerardo Blyde publicó una foto en X con Carreño (anterior Twitter).
“Roland Carreño fue liberado esta vez a las 23.50”, se encuentra encarcelado desde 2020. Luego publicó otro mensaje enumerando cinco “prisioneros liberados esta noche” que han estado encarcelados desde 2018.
Cariño fue detenido “en público” con armas por “promover actos violentos”. Mientras tanto, Requesens se encuentra bajo arresto domiciliario desde agosto de 2020.
Los otros tres estrenados son Mariana Barretto (2019), Marco Antonio Garcés Carapaica (2020) y Urinel Rincón.
Marco Antonio Garcés Carapaica fue detenido el 9 de septiembre de 2020 y vinculado con el “espía estadounidense”, como se conoce el caso del estadounidense John Matthew Heath, acusado de intento de sabotaje en la industria petrolera.
Según el Foro Penal, todavía quedan al menos 290 presos políticos.