El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, culpó a la oposición venezolana de no estar a la altura de lo acordado en Barbados, aunque el chavismo ha intensificado su represión en los últimos días y no ha levantado todas las inhabilitaciones que han recaído sobre líderes opositores, como María Corina Machado o Henrique Como Capriles Radonsky.
“Si en algo no se cumplen los Acuerdos de Barbados, y eso es lo que lo pone en riesgo, es en los intentos de asesinato, porque parte de los Acuerdos de Barbados es un compromiso absoluto de renunciar a la violencia, de renunciar a los golpes de Estado. Abandonar los intentos de asesinato como forma de hacer política”, dijo el chavismo. Rodríguez como portavoz de la comisión negociadora.
“Partes de la oposición venezolana apuestan por la violencia”, añadió.
Nunca se discutieron las calificaciones de ningún candidato en particular.
Rodríguez respaldó la decisión del TSJ de confirmar la inhabilitación de algunos dirigentes opositores, argumentando que la sentencia respondía a lo establecido en la ley y la Constitución.
“No hubo discusión sobre ningún candidato en particular en la mesa de diálogo. Sí, siempre se dijo que los responsables de cualquier tipo de corrupción, crimen o golpe de Estado, asesinato o llamado a bloqueo y embargo, debían rendir cuentas, como lo dijimos en privado y en público. , que violó la constitución, que violó la ley venezolana”, explicó.
“Todos los documentos empiezan diciendo que en el marco de la Constitución, en el marco de la ley venezolana, hemos llegado al siguiente acuerdo”, recordó.
Leer más: Blyde respalda a María Karina como candidata por plataforma de unidad: “Nuestro mensaje es luchar y enfocarnos en elecciones libres”
“Nuestra posición fue clara, que los candidatos que cumplan con la ley venezolana, como en cualquier democracia, podrán participar libremente en cualquiera de los próximos procesos electorales (…) Quienes no cumplan tendrán que asumir su responsabilidad. Tanto para que las partes que firmaron el documento literalmente diga eso”, advirtió.
En este sentido, llamó a cumplir la sentencia del Tribunal Superior.
“Cuando alguien llega a un acuerdo y acepta unas reglas del juego, lo más decente que se puede hacer con el país es aceptar el resultado de ese acuerdo y las reglas del juego. Y la regla del juego más importante es la constitución venezolana. “, indicó.
“Ningún líder político en ningún país del mundo puede pedir bloqueos y sanciones, pedir golpes de estado, pedir asesinatos y pretender no asumir la responsabilidad lógica de tales acciones”, añadió.