Early Alert Services (la empresa matriz de Jel) no ha emitido ninguna advertencia sobre el uso de la aplicación en el país. No hay ningún comunicado en su sitio web que mencione la palabra “Venezuela”. La sección de prensa del sitio web oficial de Zelle tampoco menciona la noticia.
Valentina Gill es paja
Según información que circula en Internet desde el domingo 19 de noviembre, la plataforma de pagos Zelle anunció la suspensión de sus operaciones en Venezuela hasta el 30 de noviembre de 2023.
Zelle es una de las aplicaciones más utilizadas por los venezolanos que comercian con dólares, en un contexto donde continúa una forma de control cambiario con la continua devaluación del bolívar.
La decisión supuestamente “se basa en las restricciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos”. Noticia transcrita por el portal Alberto Noticias, Diario Las Américas, EVTV Miami, aporíaEntre otros, que cita la página. notiactual Como fuente primaria.
Publicación de notiactual No menciona la fecha límite estimada para poder utilizar Zelle en el país (30 de noviembre). El comunicado tampoco revela la decisión de la empresa de cerrar operaciones en Venezuela. Sólo dijo que después de una reunión entre “los principales bancos estadounidenses”, había acordado suspender el servicio hasta el 11 de noviembre.
La información sobre las próximas restricciones aparentemente ya ha sido publicada por Forbes El 20 de julio de 2023, según notiactual—, a través de una nota titulada “Los servicios de alerta temprana plantean preocupación sobre el uso excesivo de las prisiones en Venezuela”.
Sin embargo, los Servicios de Alerta Temprana (la empresa matriz de la cárcel) no emitieron tales advertencias. No hay ningún comunicado en su sitio web que mencione la palabra “Venezuela”. Incluso la sección de prensa del sitio web oficial de Zelle no muestra advertencias sobre el uso inadecuado de la aplicación en el país. Similarmente, Forbes En julio de este año no apareció ninguna publicación al respecto.
Por otra parte, el artículo notiactual Habla de una medida más amplia en la banca estadounidense, pero menciona sólo a Wells Fargo y JP Morgan Chase. En el caso de Wells Fargo, en 2020 se emitió una declaración sobre las medidas responsables de la revisión continua de las relaciones de sus cuentas para garantizar que los productos y servicios se utilicen correctamente. Por otro lado, Chase Bank no ha emitido una decisión oficial, pero ha limitado las operaciones a través de la aplicación móvil, sorprendiendo a múltiples usuarios.
*Lea también: Seniat menciona que pagos a través de Zelle, Paypal y Reserve brindan IGTF
Es importante resaltar, nuevamente, que estas son decisiones individuales de los bancos que desean resolver casos de fraude con Zelle. Si se monitorea su uso en Venezuela tendrá que ver con un uso indebido de la plataforma y no con sanciones impuestas por la OFAC.
A la fecha de publicación de esta nota, no existen fuentes oficiales que confirmen que la plataforma de pagos Zelle suspenderá sus servicios en Venezuela hasta el 30 de noviembre del presente año. La información fue publicada originalmente por un supuesto portal de información el cual no aportaba lógica ni fuentes confiables que sustentaran la noticia.
Vista de publicación: 1