él 2da reunión Por la Alternativa Social Global: De Bolívar a Chávez se realiza este martes en Caracas, convocada por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), para promover la solidaridad y acordar una agenda que proteja por haciendo Territorio de la invasión del Imperio.
Durante la apertura del encuentro, el Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Areza, dio la bienvenida a los asistentes y destacó los diversos aportes que incluyeron nuevos temas de reflexión.
“Hemos recibido aportaciones de muchos de ustedes, personas importantes, que incluso (…) merecen la apertura de nuevos capítulos, por ejemplo la nueva fase digital del capitalismo, la inteligencia artificial y los nuevos métodos de dominación que amenazan con acabar con el trabajo como lógica. La existencia humana en este planeta. ¿Qué proponemos? ¿Qué estamos proponiendo desde los movimientos sociales del mundo?”
El secretario ejecutivo destacó la importancia de trabajar juntos para dar “grandes pasos”.
“El hecho de que alcancemos un acuerdo mínimo sobre las áreas que necesitamos desarrollar colectivamente en el mundo puede darnos grandes pasos juntos para acelerar a aquellos que más lo necesitan del resto”, añadió.
De igual forma, dijo que el próximo domingo será un “día histórico” en Venezuela porque el país “se siente en el centro de la lucha de nuestro continente y esperamos ver una hermosa victoria de un pueblo que ha soportado todas las agresiones”. las bombas que caen sobre él, no desde aviones, sino sanciones, como dicen en Estados Unidos, medidas coercitivas”.
“Sin embargo, él está de pie, consciente y luchando contra el imperialismo, porque no es un conflicto entre un candidato revolucionario y un candidato no revolucionario; Es un conflicto entre país e imperio, y se definirá y ustedes serán testigos de esa victoria popular el próximo domingo”, añadió Areza.
Un lugar para promover la unidad
A través de su cuenta en la Red Social X, el ALBA-TCP indicó que el encuentro se llevará a cabo los días 23 y 24 de julio en el Teatro Simón Bolívar.
Además, servirá como un “espacio para promover la unidad y el diseño de una agenda que defienda a la región latinoamericana y caribeña contra los embates imperialistas de esta nueva era”.
La agenda del evento incluye charlas sobre temas como comunicación y resistencia: el papel de los medios en la geopolítica actual, opciones sociales globales y desafíos actuales, opciones de autodeterminación, derechos de los pueblos y opciones de reparación.
También sobre opciones para una paz irreversible, opciones para la justicia económica y opciones para la justicia política.