La droga fue llevada a la sede de las Fuerzas Unidas de Acción Rápida (FURA) en Puerto Rico donde fue pesada y entregada a agencias federales.
La policía de Puerto Rico informó haber incautado 84 fardos de presunta cocaína que pesaban más de 2.300 kilos en una operación al sur del país en un barco que transportaba comestibles desde Venezuela.
Los primeros informes policiales sobre el procedimiento indican que agentes del Departamento de Marina en Ponce, al sur de Puerto Rico, realizaban patrullajes cerca de la isla Caja de Muertos cuando divisaron una embarcación sospechosa sin las luces requeridas por las leyes de ese país. .
Cuando los agentes intentaron interceptar la embarcación, quienes iban en la embarcación ilegal intentaron escapar de los agentes mientras lanzaban fardos de presunta cocaína al agua; Entrando a la desembocadura de un río donde dejaron la embarcación y se adentraron en unos manglares.
Luego de una intensa búsqueda por parte de otras unidades, incluida la Maritima Guánica, la embarcación Maritima Guama y la unidad de la Patrulla Fronteriza, las autoridades pudieron recuperar 72 de los 84 fardos de cocaína en el agua.
*Leer más: Biden confirma que Venezuela no cumple acuerdo para combatir el narcotráfico
Los medicamentos fueron llevados a la sede de las Fuerzas Unidas de Acción Rápida (FURA) donde fueron pesados y entregados a agencias federales.
A mediados de junio de este año, la Superintendencia Nacional Antidrogas (SUNAD) informó que un total de 1.115,9 kilos de presunta droga fueron incautados en un operativo conjunto entre fuerzas de seguridad venezolanas y Assad de Francia.
El jefe de la SUNAD, M/G Richard López Vargas, indicó que el presunto alijo de droga fue incautado desde el interior de una embarcación en alta mar frente a la isla de Martinica. Los funcionarios abordaron el 'Magdalena II' con bandera venezolana, donde fueron detenidas tres personas vinculadas al envío: un venezolano, un colombiano y un uruguayo.
López Vargas expresó que estas personas fueron entregadas a las autoridades venezolanas para continuar su proceso judicial por sus delitos de narcotráfico, además de resaltar que eso demuestra la “participación efectiva” de la administración de Nicolás Maduro en la lucha contra las operaciones conjuntas con Francia. medicamento
Con información de Caracas Al Dia/El Vocero/Telemundo
Vista de publicación: 66