El secretario general del Movimiento al Socialismo MAS, Felipe Mujica, rechazó este lunes la inhabilitación de María Corina Machado, que en principio era de 12 meses a partir del 13 de julio de 2015 y luego fue ampliada a 15 años por la Contraloría General para ejercer cargos públicos. República, amando a Elvis. “Es una especie de brutalidad con la que recurren a sus viejos hábitos, tratando de dividir e intimidar a la población”.
Explicó que esta situación ha dominado los espacios de opinión, enfocándose en el gobierno venezolano pendiente de los acontecimientos en Venezuela “y si no me equivoco no hay un pronunciamiento del gobierno, de los partidos o de los candidatos y ni siquiera del gobierno venezolano, el regulador que hizo por él”.
Recordó que en 1998 cuando Hugo Chávez era candidato a la presidencia de la República, el abogado Juan Garantón solicitó a la entonces Corte Suprema de Justicia la nulidad de la ley que acusaba a Chávez porque los hechos del 4 de febrero de 1992 estaban justificados. Que no puede presumirse, acción que fue rechazada por el máximo órgano de justicia presidido por Cecilia Sosa Gómez. “Cuando uno lee sobre la solicitud, es casi correcto desde un punto de vista subjetivo, tal como lo hizo el regulador en el caso de María Karina Machado”.
Señaló que todos los abogados que expresaron su opinión sobre el tema dijeron que una decisión judicial era fundamental para llegar al juicio político, al tiempo que denunció que el gobierno nacional “fue establecido por la ley venezolana como resultado de la situación política y que, casualmente, en 1998 contra Hugo Chávez al repetir un acto totalmente contrario al que se intentó”.
Para el dirigente naranja, con la inhabilitación de María Corina Machado “es una violación y un desacato a la ley y a la constitución intentar buscar un camino a la violencia en las elecciones presidenciales de 2024” que, según él, estaría en la línea de un plan del gobierno nacional “que tiene dos objetivos: por un lado dividir a la oposición y fomentar la abstención”.
Llamó a los venezolanos y al sector político a ser “coherentes” y recordar que el Gobierno nacional “tiene una línea, que creen que puede ir arbitrariamente contra cualquier cosa que los lleve a la derrota electoral. ¿La respuesta? ¿Qué pasó en Barinas, que está pasando y lo que hay que dar: Dale, te vamos a votar abajo cuando quieras porque la mayoría de los venezolanos estamos en contra de este gobierno”.
“Desde el MAS insistimos en que se debe convocar a todas las organizaciones políticas del campo opositor para que nos reunamos y podamos hablar de esta acción del gobierno en principio, en cuanto a desconocer derechos y violar la ley. Enfatizó que es imperativo que esta reunión se realice en el menor tiempo posible y así se lo transmitimos a los países y organizaciones políticas.