En el estado Nueva Esparta se ha iniciado la formación de grupos misioneros hacia la comunalización del sistema misionero de nueva generación. Este esfuerzo busca garantizar la participación protagónica de las fuerzas populares en las comunidades, comenzando por la comuna de María Auxiliadora en el municipio de Díaz.
El despliegue contó con la participación activa de líderes comunitarios, quienes apuestan por ser agentes de cambio en sus regiones. Kenya Rodríguez, habitante del municipio, expresó su entusiasmo: “Excelente, maravilloso, porque fue el plan de nuestro presidente Hugo Chávez, del pueblo y para el pueblo. No asociado a oficinas, comunas ni nada”. victoria y revolución.”
Ana Castro, otra vecina de la comunidad, destacó la importancia de la organización popular: “Aquí la gente se organiza, se capacita, se reúne para continuar con esta construcción del Estado comunal, para llevar igualdad y justicia social a todas las regiones”.
El proceso de comunalización de la Misión Nueva Generación abarcará los 55 circuitos comunales de Nueva Esparta. Luisa Rodríguez, Coordinadora del Sistema de Misiones, destacó la variedad de programas que se implementarán: “Aquí está la Misión Venezuela Joven, nuestra Gran Misión Mujeres Venezolanas, Venezuela mi patria querida, nuestra Misión Ciencia, Abuelos y Abuelas. Swadesh, que es nuestro socio durante todo el proceso y gran misión de igualdad y justicia social. “Hugo Chávez nos dejó el legado de movilizar a la gente para encontrar soluciones colectivas a los problemas”.
La alcaldesa del municipio Díaz, Maricel Velásquez, reiteró el compromiso de su gestión con el poder popular: “En este municipio se organizaron 106 consejos comunales en 2006 y cuando llamaron a nuestro pueblo a organizarse en comuna, dieron un paso adelante. Hoy puedo decir con mucho orgullo que creo en la organización de la energía popular y les doy todo el apoyo que necesitan”.
El despliegue estuvo encabezado por Alix Forero, Viceministra de Desarrollo Productivo de la Mujer y Presidenta del Banco de Desarrollo de la Mujer. Su presencia simboliza el apoyo institucional a esta iniciativa que busca empoderar a las comunidades y promover un desarrollo más equitativo.
Con este primer paso de la comuna María Auxiliadora se inicia un camino hacia la consolidación de un sistema de misiones que transformará la realidad y creará oportunidades para todos los neoespartanos.