Caracas Al Dia

Este miércoles, varios grupos de defensa de los inmigrantes pidieron que en el sur de la Florida, que la administración del presidente Joe Biden restablezca el Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos y guatemaltecos, y un nuevo período de esta medida esta semana, pero que solo beneficia a Nicaragua, El Salvador, Países como Haití, Honduras y Nepal.
Por Diario de Nueva York
En una conferencia de prensa en la sede del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), los funcionarios calificaron el anuncio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como inadecuado, extendiendo el TPS para estos inmigrantes por 18 meses. Honduras, El Salvador, Nicaragua y Nepal, sin incluir a Haití.
La decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) permite que más de 300,000 inmigrantes de esos países trabajen y residan regularmente en los Estados Unidos hasta mediados de 2025. Activistas, organizaciones religiosas y legisladores demócratas han pedido que se aumente el número de beneficiarios para incluir En otros países como Venezuela y Guatemala.
Incluso antes, un grupo de legisladores demócratas lamentó que el gobierno de los Estados Unidos no incluyera a los inmigrantes guatemaltecos y venezolanos en los beneficios migratorios del Estatus de Protección Temporal (TPS). El senador demócrata Bob Menéndez elogió la extensión para los beneficiarios en esos cuatro países, pero lamentó que otros países no se beneficiaran.
Leer más en El Diario NY