La diputada de la Asamblea Nacional, Iris Varela, condenó la intervención de los diputados y senadores del Parlamento Europeo, quienes nuevamente se atrevieron a inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela, “ellos, cuyos nombres no sabemos, ni interferimos”. En su conducta violan claramente la Carta de la ONU, los derechos fundamentales de los pueblos y lo que establece nuestra Constitución”, puntualizó.
Durante su programa semanal número 49, La Fosforito en la Radio, Varela denunció que el Parlamento Europeo se haya atrevido a nombrar al excandidato opositor Edmundo González como ganador de las elecciones presidenciales, y también rechazó que algunos eurodiputados de la derecha fascista hayan dado su opinión. . La decisión del pueblo venezolano, que el pasado 28 de julio votó para reelegir a Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

“Estos eurodiputados se preocupan por nosotros y por cómo elegimos a nuestro presidente, no necesitan dar su opinión aquí, ¿cómo se atreven a decirnos que reconocen como presidente a un ex candidato de la oposición? Si tanto lo quieren, ¿por qué no lo nombran Rey de España?”, dijo Cozedes, contacto político del PSUV para el estado.
Explicó que se viola la autodeterminación cuando se trata de afectar los derechos inalienables que tienen los pueblos del mundo para darse sus gobiernos, además “se viola la soberanía, porque la soberanía reside en el pueblo de Venezuela y ellos son quienes deciden”. Aquí nadie decide”. No pueden venir a tomar, ni otro país, ni una comisión, ni una organización. Venezuela es una república libre, independiente y soberana, no porque alguien nos dio la independencia, sino porque peleamos una guerra a muerte y Echaron de aquí a los españoles, que nos sometieron y eso fue lo que hizo nuestro Libertador Simón Bolívar”, resaltó el diputado.
Varela destacó que el pueblo venezolano maneja información sobre los últimos pasos de González, “Primero este hombre se entregó, reconoció en una carta que le dirigió el Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela que reconoció al Presidente de la República y que la Corte Suprema Tribunal de Justicia (TSJ) en su fallo también reconoce los resultados ratificados, los cuales fueron emitidos por quien debe emitir estos resultados electorales, que es el Consejo Nacional Electoral (CNE), y todo ello consta en la carta y luego firmada por éste, ”, recordó.