El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, anunció esta tarde que presentará nuevas pruebas sobre “coacciones” contra Edmundo González Urrutia, negando que podrá cumplir su promesa de jurar como presidente electo el 10 de enero. 2025. .
“Había un plazo de 24 horas que ya venció, con cierta demora de unas horas voy a presentarme ante los medios para exponer algunas cosas del contundente”, ironizó durante la sesión de la AN.
En ese sentido, cuestionó a González Urrutia sobre el lugar donde juramentará el próximo 10 de enero.
“Ese señor dijo hoy que va a prestar juramento el 10 de enero, ¿dónde va a prestar juramento? ¿Vas a prestar juramento en la clínica de rehabilitación para personas mayores donde trabaja Dinorah Figueroa en Valencia, España? ¿Viajarás al Doral de Miami y buscarás al gran pedalista Juan Guaidó? ¿No se supone que usted debe presentarse aquí para prestar el juramento descrito en esta constitución? En consecuencia, con fuerza, vamos, los estamos esperando”, dijo.
Edmundo González agradece al Parlamento Europeo por reconocer la “voluntad soberana del pueblo venezolano”
Edmundo González agradeció al Parlamento Europeo el reconocimiento como presidente electo tras aprobar una resolución este jueves. Indicó que su salida del país fue “temporal” y llamó a la Unión Europea a trabajar para que la soberanía expresada en las elecciones quede “confirmada” en Venezuela.
En un vídeo publicado en su cuenta, el Dr.
“Como Presidente electo, agradezco al Parlamento Europeo este reconocimiento que me ha concedido; “Es el reconocimiento de la voluntad soberana del pueblo venezolano y de la voz atronadora de la mayoría que exige respeto a la verdad”.
González Urrutia habló en nombre de quienes votaron por él y de los inmigrantes venezolanos en el mundo y recordó que se vio obligado a abandonar el país.
“Honestamente me transformo aquí en director de todas las actividades y esfuerzos diplomáticos que estén a nuestro alcance al más alto nivel para promover la solidaridad con la causa democrática de Venezuela”.
Elogió el trabajo de María Karina Machado para lograr que el país no se desanime en su lucha por una solución pacífica y democrática.
“Los registros oficiales que demuestran nuestra victoria están a disposición del mundo entero. Hoy, a un mes y medio de las elecciones, el régimen ha desatado una aterradora ola de represión, que incluye 25 asesinatos, decenas de exiliados y más de 2.000 prisioneros, sin reconocer la situación de Venezuela. deseo de cambio. Los resultados obtenidos, debe decirlo la democracia mundial.
Asimismo, manifestó su disposición a no permitir el crimen y la violencia que se inflige a los venezolanos.
La resolución del Parlamento Europeo fue impulsada por el Partido Popular Europeo y obtuvo 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones.
La resolución reconoce a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas de Venezuela y llama a la Unión Europea y sus estados miembros -que tienen experiencia en política exterior- a unirse para reconocer a González.