Bolivia anunció este martes 31 de octubre la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel por lo que considera un “ataque militar agresivo y desproporcionado” contra la población de la Franja de Gaza, tras los miembros del grupo terrorista Hamás el 7 de octubre.
El gobierno israelí lo ha acusado de tener vínculos con el grupo terrorista Hamás. La administración de Benjamin Netanyahu rechazó la decisión del país latinoamericano de cortar unilateralmente las relaciones diplomáticas.
“La decisión del gobierno boliviano de romper relaciones diplomáticas con Israel es una capitulación ante el terrorismo y el gobierno de los ayatolás de Irán”, dijo Israel en un comunicado.
*Leer más: OIM reporta aumento del 62% en entrada de migrantes ilegales a México
El gobierno de ese país señaló que Bolivia, al tomar esta medida, “se alineó con la organización terrorista Hamás, que masacró a más de 1.400 israelíes y secuestró a 240, entre niños, mujeres, niños y ancianos”.
Condenó “el apoyo de Bolivia al terrorismo y su capitulación ante el régimen de Irán”. Según él, la decisión “refleja los valores que representa el gobierno boliviano. Desde el cambio de gobierno en Bolivia, las relaciones entre los países han carecido de sustancia”.
Bolivia anunció este martes 31 de octubre la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel por lo que considera un “ataque militar agresivo y desproporcionado” contra la población de la Franja de Gaza, luego de que miembros del grupo terrorista Hamás atacaran a Israel el pasado 7 de octubre. En la frontera de ese país ya secuestraron a decenas de personas.
En un comunicado, el vicecanciller, Freddie Mamani Machaka, indicó que el gobierno “resolvió romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel en rechazo y condena de la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza”.
La ministra interina de Asuntos Exteriores, María Nella Prada, dijo que la conferencia de prensa fue convocada “a la luz de los crímenes contra la humanidad cometidos en la Franja de Gaza contra el pueblo palestino”.
Vista de publicación: 63