Italia ha pedido al gobierno venezolano que garantice “derechos civiles y espacio democrático” para la oposición en las elecciones presidenciales del 28 de julio, a pesar de los reveses.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, expresó su atención sobre la evolución de la campaña electoral en Venezuela y el respeto a las normas democráticas, el pluralismo y el Estado de derecho. “La oposición debe disfrutar de derechos civiles y espacio democrático”, escribió en su relato. X.
Sigo con gran atención la evolución de la campaña electoral #Venezuela Y espero respeto por todas las normas democráticas, el pluralismo y el Estado de derecho. Derechos civiles y espacio democrático reconocidos para la oposición.
—Antonio Tajani (@Antonio_Tajani) 28 de marzo de 2024
Venezuela es un país con mayoría de ascendencia italiana viviendo en Sudamérica, por lo que ha sido común en los últimos años que gobiernos italianos de diversos tintes políticos expresen su preocupación por el actual deterioro de la situación del país.
El gobierno de Nicolás Maduro bloqueó el registro de Corina Ioris ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) luego de inhabilitar a la líder María Corina Machado. Aunque la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ha registrado temporalmente a Edmundo González Urrutia, no se espera que el chavismo permita la postulación del líder venezolano.
Estados Unidos, Brasil, Colombia y Francia han pedido a Maduro que permita que todos los candidatos de la oposición participen en las elecciones. Asimismo, recordaron los Acuerdos de Barbados, acuerdo alcanzado entre el chavismo y la Plataforma Unitaria en octubre pasado, que levantó algunas de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Caracas.