Italia pide el fin de las detenciones arbitrarias y otras restricciones a las libertades civiles en Venezuela
El Ministerio de Asuntos Exteriores italiano emitió este viernes un comunicado llamando a realizar consultas con la encargada de Negocios de Venezuela, María Elena Uzo, en Roma, a fin de garantizar el consulado de los ciudadanos detenidos en el país, así como su acceso.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano indicó que el jefe de esa oficina, Antonio Tajani, se había reunido con Uzzo, a quien reiteró su llamamiento a la liberación de los presos políticos y a la asistencia a todos los ciudadanos italianos detenidos por crímenes de conciencia, incluidos los arrestado a raíz de las protestas postelectorales.
Asimismo, la posición de Italia sobre la situación en Venezuela que fue planteada en el G7 en septiembre, cuando el grupo de países pidió a la administración de Nicolás Maduro que detuviera las violaciones de derechos humanos (DDHH) en Venezuela, se ha intensificado posteriormente. Elecciones presidenciales del 28 de julio.
*Leer más: Edmundo González agradece reconocimiento a Italia y Ecuador
Pidieron el fin de las detenciones arbitrarias y otras restricciones a las libertades civiles que perjudican a la sociedad civil, la oposición política, los medios independientes y los defensores de derechos humanos, además de apoyar a Edmundo González Urrutia como ganador del evento electoral.
“Italia seguirá apoyando los esfuerzos de sus socios regionales para facilitar una transición democrática y pacífica que esté en consonancia con la voluntad del pueblo venezolano expresada en las elecciones”, añade la nota del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Además, la Embajada de Italia en Caracas y la Red Consular de Italia se comprometen a proteger y ayudar a los italianos y a las comunidades de ascendencia italiana que viven en Venezuela a través de un “grupo de trabajo” creado para tal fin.
Entre los políticos de nacionalidad italiana detenidos en Venezuela se encuentran Americo di Grazia, Biagio Pillieri, Daniel Enrique Echenaguccia, Vicente Scarano, Perkins Rocha, Oreste Schiavo y Rita Capritti.
Con información de Caracas Al Dia/Diario de Las Américas/Efecto Cocuyo
Vista de publicación: 237