con una espátula
Se espera que el jefe de Estado electo visite primero el país. Señaló que mantiene contacto telefónico con el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pau
el presidente electo JavierMiley Anunció que visitará Estados Unidos e Israel antes de asumir el cargo en los próximos días.
Por Infobae
“Estoy sin dormir, dice la agenda internacional, así que tenemos que actuar”. Lo admitió durante una entrevista en Radio Metro después de su impresionante victoria sobre Sergio Massa.
En ese contexto, el dirigente de La Libertad Avanza comenzó a detallar cuál sería su futuro gabinete y señaló que el economista Diana Mondiño (futuro Canciller) y quien fue su jefe de campaña, nicolas posey (quien también asumirá como su jefe de gabinete) “ya está listo para responder a las llamadas internacionales”.
Según él, fue la primera llamada que recibió Luis Lacelle Pau, Presidente de Uruguay. “Fue gracioso porque hablamos a las 4 de la mañana, ya que yo estaba en la Muralla China. Fue una discusión tremenda.“, admitió Miley, quien reveló que el presidente la invitó a Uruguay: “Quiere contarme cómo es la relación y qué problemas tenemos que resolver. Como tenemos tanto en común, lo solucionaremos con una barbacoa”.
Más allá de la invitación, Miley negó que el país sea su primer destino internacional. “Mi primera gira será por Estados Unidos y luego por Israel. “Todo sucederá antes de que lo adivines”, preciso. Y deja claro que estos dos viajes son “uno significado más espiritual” como va a ir Conoce a rabinos amigables que está en ambos lugares.”

Explica cómo será el itinerario. Subirá a un avión con destino a Estados Unidos “en los próximos días” y luego se dirigirá a Tel Aviv vía Nueva York. “Lo discutimos ayer con el embajador de Israel en Argentina”, subrayó.
Miley estará de gira por Estados Unidos por segunda vez este año: lo hizo en agosto tras ganar las PASO. En aquella ocasión, viajó inesperadamente a Nueva York por “motivos personales”, según explican quienes le rodean.
Ese viaje porque allí también fueron sus dos referentes, Darío Epstein y Juan Nápolesreunirse con representantes del sector financiero en un esfuerzo por comenzar a explicar el plan económico del líder libertario.
La postura de Miley sobre la guerra entre Israel y Hamás
El presidente electo fue uno La postura muy crítica de Alberto Fernández frente a la actuación del gobierno en el conflicto palestino-israelí Y sus esfuerzos, hasta ahora infructuosos, para lograr la liberación de los rehenes retenidos por Hamás, entre ellos 21 argentinos.
“La posición adoptada por la Cancillería argentina es demasiado blanda para la catastrófica situación que se vive. No avanza las definiciones con precisión y abre la puerta a los terroristas. Y No hay negociación con terroristasDijo Miley tras asistir a una reunión con los presidentes del bloque opositor en la Cámara de Diputados donde se acordó un texto sobre el conflicto palestino-israelí.
“Logré que la mayoría de presidentes de bloque aceptaran solicitar al poder ejecutivo la comparecencia inmediata de los secuestrados y respetar el derecho de defensa del Estado de Israel”, informó Miley en la red social Twitter. )
Leer más en Infobae