con una espátula

Un cambio en el régimen de entrenamiento le ha dado frutos a la corredora de fondo venezolana Jocelyn Brea, quien finalizó su participación con tres medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, poniendo los ojos en ella y coronándola como reina del atletismo. en la Feria
Bicampeona mundial de duatlón, Bria, residente en España y con doble nacionalidad, se llevó medallas de oro de San Salvador en la media maratón, 1.500m y 5.000m, que son sus especialidades y con las que quiere representar a Venezuela en el Juegos Olímpicos de París 2024.
Tanto en los 5.000 como en los 1.500 impuso récords en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, al tiempo que se convirtió en el primero en ganar la media maratón. La justa en San Salvador fue la primera donde se disputó.
Vídeo: @SSalvador2023 / Twitter
Preparación en altura
Uno de los primeros cambios que hizo para poder superar sus metas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe fue cambiar su preparación y hacerlo en altura.
El destino elegido fue el municipio colombiano de Paipa, ubicado en el centro del país ya 2.500 metros sobre el nivel del mar en la sierra de Cundiboacén.
“La preparación fue muy exigente, hicimos el entrenamiento a 2.500 metros sobre el nivel del mar en Pipa, Colombia. Son entrenamientos que cuestan mucho porque estamos a mucha altura, pero sabemos que después cuando competimos a nivel del mar nos sentimos muy bien y así seguirá nuestra preparación para la próxima competición”, explica a la Agencia Caracas Al Dia Bria, de 28 años. .
Esto le permitió tener más antecedentes en las exigentes carreras que se realizan en San Salvador, particularmente en los 1.500 metros, que reveló que ganó en la última prueba tras ganar el maratón y los 5.000 metros esa semana.
“Empecé muy rápido, ya se notaba el cansancio de carrera, pero no perdí la concentración. Sabía que los 1.500 iban a ser otra prueba exigente, pero gracias a Dios mis piernas respondieron, tenía mucha fuerza, más de lo que pensaba y pude ganar esa medalla de oro”, aseguró.
Marvin Blanco, parte principal
El veterano corredor de larga distancia Marvin Blanco de Venezuela, un multicampeón regional que se destaca en la carrera de obstáculos de 3.000 metros, es una pieza clave del rompecabezas que le ha permitido a Bria ganar un nuevo impulso en su carrera. No solo es su compañero, sino también un entrenador que consigue sacar lo mejor de ella.
“La clave de todo, lo que creo que me ha mejorado y me ha acercado a la mejor versión de mí, es entrenar con mi compañero, Marvin Blanco. Es alguien que está conmigo todos los días, me ayuda mucho en los entrenamientos, siempre está conmigo”, dijo.
La venezolana valora el trabajo de su pareja: “Él sabe cuándo me siento mal, cuándo me siento bien, si duermo bien, si duermo mal, cuándo tengo un mal día y eso es lo principal, tenerlo todos los días y cómo Siento que adapto los entrenamientos en consecuencia”.
Sin embargo, no es la única que juega un papel fundamental en su preparación: una de sus hermanas menores, Edimar, entrena e incluso compite con ella, como sucedió en San Salvador en la prueba de 5.000 m donde finalizó sexta. lugar
“Para mí mi familia es lo más importante y el hecho de que mi hermana esté conmigo en algunos entrenamientos, que me acompañe, es algo muy inspirador, porque así no me siento tan abandonada porque tengo a mi mamá. y tengo muchas otras hermanas. Fuera. Es una alegría para mí compartir estas experiencias con él”, explicó.
Bria sabe que lo logrado en San Salvador ya es parte del pasado y por eso piensa en el futuro, para el cual seguirá preparándose en altura y tiene un objetivo claro: clasificar a los 5.000 metros de París. Juegos Olímpicos.
“Hay un largo camino por recorrer ahora, ya que tenemos la Copa del Mundo en agosto, los Juegos Panamericanos en noviembre, es una competencia más. Ahora a descansar un poco y centrarnos en lo que viene a trabajar para esa mínima olímpica de 5.000m”, concluyó.
Caracas Al Dia