Si bien agencias de noticias informaron que en la reunión entre las delegaciones venezolana y estadounidense se discutió la situación electoral en las elecciones presidenciales, el chavismo afirmó que asistió sólo para exigir el fin del embargo y condenar supuestos planes violentos en su contra.
En los últimos días, las agencias de noticias Bloomberg y Reuters Se informa que la delegación de los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos sostuvo una reunión en México el pasado 9 de marzo en el contexto de tensiones políticas por el incumplimiento del acuerdo de Barbados firmado en octubre de 2023. Al respecto, el jefe de la representación chavista en esta conversación, Jorge Rodríguez, confirmó que esta reunión existió y el chavismo se centró en la exigencia “absoluta” de levantar la prohibición.
También estuvo a cargo el presidente de la Asamblea Nacional controlada por el chavismo (AN-2020) Publica en tus redes sociales El comunicado con la posición oficial de la administración de Nicolás Maduro, carta en la que se excluye por completo el aspecto electoral que, según las organizaciones, fue un punto central del encuentro por el incumplimiento de los acuerdos por parte del chavismo.
En contraste, la posición del gobierno venezolano se centró en condenar la intervención de potencias extranjeras, incumplir promesas de levantar sanciones y advertir sobre supuestas acciones violentas contra Venezuela, incluida la “protección de entidades extranjeras”.
*Lea también: Exfuncionarios estadounidenses piden liberación condicional de sanciones a Machado
El documento se refiere más bien a una revisión de lo acordado en el diálogo de Doha -que sirvió como preludio al acuerdo de Barbados al que se sumó la oposición venezolana- explorando únicamente compromisos para levantar la inmigración y las sanciones.
“Con base en lo acordado en Doha, señalamos el incumplimiento por parte de la administración norteamericana del cronograma acordado para el levantamiento de las sanciones”, denunció el chavismo.
El comunicado respalda las acusaciones hechas por el gobierno chavista sobre “planificación sectorial y actos violentos cometidos en Venezuela”, en referencia a supuestos complots de asesinato descubiertos a principios de año, así como supuestos complots organizados por la oposición venezolana. Para desestabilizar el país, razón por la cual miembros del partido Vente Venezuela liderado por María Corina Machado han sido perseguidos por las fuerzas de seguridad del Estado.
Finalmente, el documento del chavismo reitera el “consenso unánime de la sociedad venezolana en exigir el levantamiento de todas las sanciones” y su voluntad de mantener su “principio de diálogo” con todos los países del mundo.
Informes de agencias de inteligencia detallaron que participaron Daniel Erickson del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos y el propio Jorge Rodríguez. De acuerdo a BloombergEl objetivo principal de la reunión fue discutir la situación electoral de cara a las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio.
Vista de publicación: 111