Este 5 de enero la Asamblea Nacional (AN) realizó su sesión de instalación para el sexenio 2024-2025. En la reunión, los diputados oficialistas Jorge Rodríguez, Pedro Infante y América Pérez fueron designados por clara mayoría como presidente, vicepresidente primero y vicepresidente segundo, respectivamente. La propuesta de la oposición no tuvo suficiente apoyo
Jorge Rodríguez ha sido elegido por cuarta vez Presidente de la Asamblea Nacional (AN). La bancada del chavismo en el parlamento para el período de diputados de gobierno 2024-2025 fue respaldada por una clara mayoría.
Junto a Rodríguez, fueron aprobados como vicepresidente primero y vicepresidente segundo, respectivamente, el diputado oficialista Pedro Infante y América Pérez. Esta es la primera reelección a la junta directiva de ambos diputados.
La elección de la dirigencia de la Asamblea Nacional se llevó a cabo el 5 de enero, durante la sesión de instalación del legislativo para el período 2024 – 2025, cuarto y último año de este parlamento, que fue elegido en diciembre de 2020.
La oposición presentó los nombres de Alfonso Campos, Luis Parra y Anielite Tamayo para puestos directivos en una contrapropuesta al enfoque del gobierno, pero no recibió suficiente apoyo.
*Leer más: Maduro dice no confiar porque “no es una guerra ganable”
El compromiso de Rodríguez tras prestar juramento
Desde el inicio de la sesión, una hora antes de la juramentación del presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.
“Juro por el poder que rescató a nuestro Parlamento de la desgracia, no descansar hasta que veamos buenas leyes para el pueblo, leyes del poder popular, continuando el trabajo de acercar la justicia al pueblo. , leyes sociales y económicas, leyes para continuar el proceso de reconstrucción de lo destruido por los Heraldos Negros del pasado de la AN”, prometió Rodríguez.
Añadió a su juramento que no descansaría su alma ni sus brazos hasta que se realizara la construcción y la prosperidad del futuro.
Tras jurar, Rodríguez hizo lo propio con Pedro Infante, quien repitió como Primer Vicepresidente. Tras subir al estrado, Infante prometió “crear leyes para preservar la paz de nuestro pueblo”.
“Nos comprometemos a legislar y debatir en base a la restauración de la economía que se traduzca en prosperidad para el pueblo y trabajar para garantizar la restauración del Estado de bienestar social atacado por Estados Unidos. Nos comprometemos a trabajar para fortalecer el poder popular”.
Posteriormente, América Pérez tomó juramento “por el valiente pueblo de Venezuela, por los hombres y mujeres que derramaron sangre en defensa de la soberanía, en el bicentenario de la Batalla de Ayacucho y por las mujeres que hicieron heroica la historia”. “Me comprometo a seguir allanando el camino para la juventud de Venezuela”.
Como Secretaría y Subsecretario de la AN-2020 estuvieron a cargo, designados por mayoría calificada, María Alejandra Hernández y José Omar Molina.
Después de la sesión de instalación
Tras el nombramiento y juramentación, Jorge Rodríguez brindó declaraciones a los medios. Cuando se le preguntaron más detalles sobre el posible robo de activos venezolanos, dijo que algunos líderes de la oposición ya habían violado el Acuerdo de Barbados.
En principio, dijo Rodríguez, muchos han roto el trato, sin dar nombres, al rechazar el referéndum del 3 de diciembre en Esequibo y apostar al reconocimiento de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para resolver disputas territoriales.
Específicamente en el tema de los activos, indicó que se han pactado empresas y dinero incautado a Venezuela como Citgo o London Gold.
“Si esto sucede, como ha ocurrido en el pasado (para apropiarse de estos recursos), aquellos que hoy están barriendo la cueva de Ali Baba estarían violando el Tratado de Barbados”. Indicó.
Señaló que el acuerdo se firmó para proteger a la ciudadanía, no para financiar la vida de “una mujer en Valencia (España)”, en referencia a Dinorah Figuerera, presidenta de la comisión delegada AN-2015.
Por otra parte, dijo que este será el año de fortalecer nuestras tareas, “especialmente en la defensa de la paz de la República, que con mucha dificultad ha sido conquistada por esta AN”.
Comentó que la AN seguirá trabajando en conjunto por la conservación, consolidación y cooperación para la paz para aprobar la ley. Dijo que el proceso debe buscar las condiciones de prosperidad y bienestar, “que merece el pueblo venezolano”.
También dijo que seguirán legislando en base a comunas y recién llegados La realidad de una economía autosuficiente.
Negó que él o la delegación del gobierno de Nicolás Maduro estuvieran en proceso de negociación con la líder venezolana y candidata presidencial opositora María Corina Machado. “En mi vida lo he visto en la gente. Tenemos que preguntarle con quién está negociando, porque no es el gobierno”.