Juan Carlos Delpino, rector del CNE, puso fin a la incertidumbre del Día del Registro Electoral. Explicó que debido al retraso habrá más días para actualización de datos o registro
Juan Carlos Delpino, rector titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó la noche del martes 10 de octubre que, a partir de este miércoles 11, comenzará cuatro días después la jornada especial para la inscripción y actualización de datos en el registro electoral. Inacción en este asunto. Como se prometió iniciar el sábado 7.
Delpino, a través de él comunicación socialExplicó que esta jornada en particular incluye planes para establecer -como lo ordenó el presidente Nicolás Maduro en los últimos días- nuevos centros de votación y agregó que se han recibido más de 1.700 solicitudes para activar las operaciones del registro electoral.
En ese sentido, señaló que las 500 máquinas prometidas estarán disponibles en todo el país, cuya ubicación se puede buscar en la página web del CNE. Aprovechó para explicar que en municipios como Chacao o Diego Bautista Urbanaza, en Anzotegui, no hay sesiones porque no hay una solicitud de creación de nuevos centros de votación en el plan catastral.
Juan Carlos Delpino indicó que, ante esta situación, el CNE podría considerar este asunto.
Aclaró que debido al retraso de cuatro días habría más días en la jornada para actualizar el registro electoral que fuera claro y no arruinar la oportunidad de que los jóvenes se registren, así como que los ciudadanos cambien de centro -de ser necesario-. votar.
1. En el marco de la planificación de mesas y atendiendo a las más de 1.700 solicitudes recibidas, mañana inicia la jornada especial de inscripción y actualización en el Registro Electoral, abro hilo.
— Juan C. Delpino (@delpinozuan) 11 de octubre de 2023
3. Según el primer corte del plan catastral, en municipios como Chacao o Diego Bautista Urbaneza en el estado Miranda no se han recibido solicitudes para la construcción de mesas electorales, pero se puede considerar la necesidad al respecto.
— Juan C. Delpino (@delpinozuan) 11 de octubre de 2023
3. Según el primer corte del plan catastral, en municipios como Chacao o Diego Bautista Urbaneza en el estado Miranda no se han recibido solicitudes para la construcción de mesas electorales, pero se puede considerar la necesidad al respecto.
— Juan C. Delpino (@delpinozuan) 11 de octubre de 2023
5. Insto a los ciudadanos y especialmente a los jóvenes a participar activamente en este proceso. Quienes aún no están registrados o necesitan cambiar de mesa electoral tienen la oportunidad de acudir a los puntos de registro electoral.
— Juan C. Delpino (@delpinozuan) 11 de octubre de 2023
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó el viernes 6 que el sábado 7 de octubre iniciará una jornada especial de registro electoral con 500 puntos distribuidos en todo el país para nuevos registros y actualización de datos, aunque esto no fue especificado. Ningún día estará activo ni dónde estaba ubicado el punto.
Ha habido reiterados pedidos de organizaciones como Súmate, Voto Joven y el Observatorio Electoral de Venezuela para ampliar el registro electoral. A finales de agosto, jóvenes de distintos partidos políticos solicitaron a la parroquia RE y habilitar al menos 1.500 puntos.
El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Jesús Mendoza, advirtió este lunes 9 de octubre que aún no se han habilitado los 500 puntos y que teme que se trate de “propaganda engañosa”. CNE.
Mendoza dijo que estos puntos para la actualización del RE no se activaron de manera uniforme, es decir uno por municipio. En ese sentido, informó que hay 70 municipios en el país que no cuentan con un centro que permita la modificación o registro de datos.
Pone como ejemplo que el municipio Chakao, en Miranda; En Urbaneza, Anzoteguite y Motatán Trujillo, donde no hay instalados puntos. Asimismo, tras resaltar que se trata de zonas tradicionalmente gobernadas por la oposición, explicó que uno de los casos más destacados fue el del estado Táchira, donde 10 municipios quedaron sin designar.
Vista de publicación: 144