El candidato presidencial de Primero Venezuela, José Brito, propuso este lunes que las elecciones presidenciales se realicen el domingo 28 de julio, porque según él esta fecha “no anula la Ley Orgánica del Proceso Electoral (LOPE)”.
En declaraciones a los medios, el exdirigente de Primero Justicia destacó que esta fecha “permite perfectamente no interrumpir el plazo” y señaló que es “leal a lo que establece la LOPE, es muy flexible y no permite” sólo el acto de convocatoria, pero también los trabajos de Auditoría previa, de control de tiempo y de control posterior”.
De igual forma, dijo que la organización permitió la realización de simulacros electorales cuando se realizaron los comicios el pasado 28 de julio.
“Es decir, llenar todos los errores. Esta es una manera responsable y este es el equipo técnico electoral de nuestra organización, esta es una propuesta que hemos traído aquí y la vamos a discutir, vamos en contra y creo que lo más sensato es que la próxima semana Podemos anunciarlo en la fecha final del país”, dijo Brito.
El exdiputado de la Asamblea Nacional destacó que Primero Venezuela espera contrastar y diferenciarse de otros actores de la política venezolana con su propuesta de realizar elecciones presidenciales el próximo 28 de julio.
Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha anunciado la fecha de las elecciones presidenciales que constitucionalmente deben realizarse este año.
Para este lunes estaba prevista una reunión con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien convocó a todos los candidatos, sindicatos y otros sectores para discutir el cronograma electoral.
Entrelaces que le dieron la fecha al presidente
El presidente de la encuestadora Hinterlaces, Oscar Shemel, afirmó el miércoles pasado que las elecciones presidenciales se celebrarán en mayo de este año.
Las elecciones presidenciales se celebrarán en mayo. Estamos entrando en una nueva dinámica política y cultural impredecible donde el 55% de los venezolanos cree que el presidente Maduro ganará las elecciones hoy y el 53% cree que ‘la situación económica del país está mejorando'”, destacó el encuestador.