Mulino negó que China o cualquier otro país tuviera tropas en el Canal de Panamá, como había alegado Donald Trump.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aseguró el jueves 26 de diciembre que no se reducirán los peajes del canal tras las denuncias del presidente electo estadounidense, Donald Trump, quien lo calificó de “escándalo”. vías navegables transoceánicas y amenaza con exigir su devolución.
“No, la respuesta es no (…) Los peajes no se crean por voluntad del presidente (de Panamá) y del administrador de la vía, se fijan en un “proceso público y abierto” en el que el cliente y Participan otros actores, anunció Mulino en rueda de prensa.
Insistió en que esperaría hasta el 20 de enero para hablar con el gobierno estadounidense sobre temas bilaterales importantes, como la inmigración ilegal y el narcotráfico, pues insistió en que lo que decía en ese momento aún no era legal. Sin embargo, aunque aclaró que “no hay posibilidad de decir nada que quiera reconsiderar la realidad jurídico-política” que el canal es panameño.
“Ahora no tiene gobierno”, insistió.
Por otra parte, José Raúl Mulino negó que exista injerencia de China u otros países en el Canal de Panamá y reiteró la soberanía del país sudamericano sobre esa vía interoceánica.
*Lea también: Países del Alba rechazan amenaza de Trump de controlar el Canal de Panamá
“¡Nada de tropas chinas en el Canal de Panamá, por el amor de Dios!” Dijo que Panamá mantiene una relación con China que se basa en los intereses de ambos países.
Recordó que el canal era una ayuda para el comercio americano.
Estas declaraciones de José Raúl Mulino se produjeron un día después de que Donald Trump anunciara el nombramiento del actual comisionado del condado de Miami-Dade, Kevin Marino Cabrera, como embajador de Estados Unidos en Panamá e insistiera en que el país centroamericano sigue “escandalizando” a su país. .
“Me complace anunciar que Kevin Marino Cabrera se desempeñará como embajador de Estados Unidos en la República de Panamá, un país que nos está estafando en el Canal de Panamá, más de lo que jamás podrían soñar”, anunció el republicano en un comunicado.
Al respecto, el Presidente de Panamá dijo que le sorprende la nominación del joven funcionario, quien dijo es más joven que su hijo. También dijo que sabrá cuál es su historial cuando llegue el momento de la evaluación de aprobación.
Con información de Caracas Al Dia/Estrella de Panamá
Vista de publicación: 33