El anuncio lo hizo el Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell. Próximamente se anunciará decisión de enviar misión de observación electoral a Venezuela Para las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Borrell informó a los ministros de Asuntos Exteriores reunidos en Bruselas sobre las recientes conversaciones con las autoridades venezolanas sobre el posible despliegue de la misión. “Lo comunicaré en su momento”, dijo Borrell en una rueda de prensa al finalizar el consejo.
En abril, la UE envió una “pequeña misión de investigación” a Venezuela para evaluar el contexto electoral y las condiciones para desplegar una misión completa en julio.
Leer también: Petro ya tendrá documentos buscando “paz política” en Venezuela, según el país
La inclusión de observadores internacionales, como la UE y la ONU, es un punto del Acuerdo de Barbados, firmado en octubre de 2023 entre el chavismo y la Plataforma Unitaria Democrática. El acuerdo busca establecer “garantías electorales” para asegurar la transparencia y legitimidad de las siguientes elecciones presidenciales.
¿Cómo será la misión de la UE?
Cabe señalar que la Unión Europea ha exigido una serie de garantías para su participación como observadores internacionales. Está previsto que la misión técnica esté compuesta por 100 observadores. Estas personas serán responsables de supervisar los detalles de las elecciones del 28 de julio.
Las exigencias del bloque europeo incluyen el 100% de acceso a los colegios electorales. Del mismo modo, quieren libertad total y una relación directa y sin obstáculos con la prensa.
Recientemente, la UE extendió las sanciones contra funcionarios chavistas, pero sólo hasta enero del próximo año. Además, levantaron la prohibición a funcionarios y ex empleados del CNE.