El líder de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, propuso un plan para la presencia de Venezuela en la región del Esequibo en disputa con Guyana y rechazó la realización de un referéndum consultivo a celebrarse este domingo 3 de diciembre.
“Lo que tenemos que hacer es tener presencia en la frontera terrestre, tenemos que tener presencia en el corredor de salida del Atlántico con nuestra flota pesquera y nuestra marina, tenemos que planificar nuestra presencia en la zona. “Venezuela necesita un gobierno que proteja cada centímetro cuadrado de territorio”, afirmó el antichavista en un vídeo publicado en X (antes Twitter).
Según Guanipa, la lucha por el Esequibo “debe ser tarea del Estado” y dijo que la nación reunirá a los mejores expertos para presentar una defensa ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se declaró competente para fallar este año. Sobre el caso.
También le puede interesar: Juan Pablo Guanipa a Carlos Prósperi: Es lamentable que haya asumido una mala posición de perdedor.
Por otra parte, Guanipa calificó el referéndum no vinculante, impulsado principalmente por el partido gobernante, como una “medida política”, “unilateral y mal concebida” que “podría afectar la defensa en el ámbito internacional”.
El opositor dijo que respetará a quienes “quieren votar y realmente quieren hacerlo”, pero para él “no tiene sentido agregarlo a la lista de electores” para que el presidente Nicolás Maduro “se lave la cara y diga que Depende del país.”
Además, cuestionó la “colusión con la dictadura de Maduro” de varios antichavistas, entre los que mencionó a los gobernadores de los estados de Cozedes (oeste) Alberto Galíndez y Manuel Rosales de Julia (noroeste, fronterizo con Colombia).
Desde el siglo XIX, Venezuela y Guyana se disputan la zona, que está bajo control de Georgetown, mientras que Caracas la considera “territorio reclamado”.
Con información de Caracas Al Dia