La mañana de este miércoles, los jubilados del Ministerio de Transporte protestaron para exigir sus demandas en Chakao. Del 1 al 18 de diciembre, el Instituto de Altos Estudios Sindicales (INASIN) contabilizó 32 conflictos laborales en todo el país.
Jubilados del Ministerio de Transporte salieron la mañana de este miércoles 27 de diciembre a protestar en la avenida Francisco de Miranda, cerca de la sede del ministro en Chacao, para exigir sus demandas salariales.
Imagen publicada por el usuario JJ Moncada en las redes sociales (Twitter anterior) Se ve a algunas personas sosteniendo carteles y deteniendo el tráfico en la franja, mientras un oficial de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) toma información de algunos de los manifestantes.
Según el usuario, quienes protestan exigen que se cancele el “bono halakero” que reciben los empleados activos del Ministerio de Transporte.
# ahora
Jubilados del popular Ministerio de Energía para el Transporte bloquearon la avenida Francisco de Miranda frente a la estación del Metro Chacao. Exigen el bono Hallaquero que han recibido empleados activos de estas instituciones estatales. @Arvaraguan @Nicolás Maduro # 27 polla pic.twitter.com/PVHHe13AGN– JJ Moncada. (@Kevin_Moncada07) 27 de diciembre de 2023
Hasta el lunes 18 de diciembre, cuando trabajadores y jubilados del sindicato docente se manifestaron en el centro de Caracas exigiendo bonos alimentarios, el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical (INASIN) contabilizó 32 conflictos laborales en todo el país. .
Según la encuesta de datos, nuevamente, el sector de la educación tuvo el mayor número de quejas con un 36,36%, seguido por los trabajadores de la salud con un 18,18% y los trabajadores de las industrias básicas con un 15,15%.
El Distrito Capital y el estado Bolívar encabezaron la demanda laboral con 18,18% cada uno, mientras que las entidades Lara y Anjotegui ocuparon el segundo lugar con 15,15% cada una.
El vicepresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Luis Crespo, este martes 5 de diciembre se celebró el Día del Profesor Universitario y a pesar del compromiso y sacrificio de los docentes, lo recordaron. Sin aumento salarial.
La inflación interna fluctúa al 362% según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas en su mensaje publicado en las redes sociales.
El salario mínimo está estancado desde marzo de 2021 en 130 bolívares, lo que actualmente equivale a menos de cuatro dólares mensuales.
Vista de publicación: 18