Dijo el médico infectólogo Julio Castro este lunes. Los venezolanos deberán volver a utilizar mascarillas en determinadas zonas ante la posibilidad de que nuevas formas de COVID-19 lleguen al país.
“No tengo información exacta sobre si está o no, pero no tengo ninguna duda de que Pirola estará en el país si no está ya, porque eso ha sucedido siempre. Sin embargo, no estoy particularmente preocupado por la Pirola venezolana, ya que otras cepas llegarán más adelante. Independientemente de la variante, tenemos que cambiar nuestras medidas en la medida en que vayamos a tener un brote”, afirmó.
En este sentido, llama a eso Los hospitales y centros de salud deberán utilizar mascarillas y aislar a los pacientes con síntomas respiratorios para evitar contagios.
“Pero se recomienda utilizar mascarillas en el metro porque hay mucha gente allí. Si vas a la playa o a comer en un restaurante al aire libre, no necesitas usar mascarilla”, dijo durante una entrevista. Shirley Varnagi y Onda.
Enfatizó que aunque la persona tenga COVID-19 leve o no tenga síntomas, puede tener consecuencias.
“La solución no es infectarnos a todos, es prevenir la infección y controlarla (…) No podemos permitir que colapse el servicio de salud”, comentó.
También le puede interesar: Quién advierte que la pandemia de COVID-19 no ha terminado: “El virus sigue evolucionando”
De igual forma, recordó que hubo muchas personas infectadas en 2020 y 2021, pero esa no es la situación en la actualidad.

“Hubo altibajos en 2023, aunque todavía hubo casos de Covid. No eran 1000 pero eran 10. ¿Y qué está pasando ahora mismo? El número de infectados vuelve a aumentar en la mayoría de los países del mundo. Y aunque antes no llegamos a 1000, llegamos a 400 y ¿qué pasa con el sistema de salud? “Están diseñados para atender a 500 personas y se les empieza a sobrecargar de pacientes con patología respiratoria”, explicó.
Castro destacó que hay un rebrote de casos en el mundo, pero también hay síntomas respiratorios donde hay COVID-19, influenza y virus respiratorio sincitial. “No parece lógico que estemos utilizando las medidas que estamos utilizando ahora en octubre de 2023”Él mencionó.